
UGT solicitará en los próximos días por escrito al Ministerio de Trabajo y Economía Social un estudio para conocer cómo y cuáles son los efectos que ha tenido la reforma laboral en el mercado de trabajo en España cuatro años después de su aprobación.
Así lo ha trasladado el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, en una rueda de prensa para presentar las propuestas del sindicato para 2025, donde ha indicado que con este estudio se pretende analizar más profundamente el impacto de los contratos fijos discontinuos en el país y de la evolución de los contratos temporales.
En esta línea, Álvarez ha defendido que el contrato fijo discontinuo ha sabido solventar el modelo de trabajo temporal que existe en España y que es estructural al modelo de relaciones laborales en el país.
"Me preocupa que haya partidos que cuestionen esta figura. Frente a los fijos discontinuos, que tienen, ¿temporales? ¿O quieren obligar a las empresas a que tengan contratado todo el año cuando trabajan solo seis o siete meses?", ha expuesto Álvarez.
Así, el sindicalista ha pedido no generar ese "ruido" y ha recordado que los contratos fijos discontinuos han permitido a mucha gente "estabilizarse". "Lo vamos a defender con uñas y dientes porque lo contrario a eso son las desregulaciones", ha añadido.
De igual manera, el líder sindical ha indicado que el estudio analizará los efectos de los contratos a tiempo parcial sobre los sistemas productivos, porque se está haciendo un uso "abusivo" de los mismos.
"Hay provincias donde en el sector de los cuidados, no llega al 5% el porcentaje que tiene una jornada completa o el telemarketing, donde solo hay jornadas parciales. Por eso queremos tener ese dato científico que nos permita poder abordar todo lo que tiene que ver con el mercado de trabajo sin generar condiciones que cambien un sistema que está dando buenos resultados para los trabajadores", ha indicado.
Así, ha recordado que la contratación temporal en España está por debajo de la media de Europa. "Nunca en la historia de nuestro país habíamos tenido una temporalidad tan baja, eso es consecuencia de la reforma laboral", ha asegurado.
(((HABRÁ AMPLIACIÓN))))
Últimas Noticias
Autoridades panameñas incautan más de una tonelada de droga que tenía como destino India
Señalan que la detención en El Salvador de defensora de DDHH es "una estrategia de terror"
Wall Street cierra en rojo, pendiente de los resultados de Nvidia
Nvidia gana un 26% más en el trimestre pero anota cargo por licencia para exportar a China
Israel amenaza con anexionarse partes de Cisjordania si Francia y Reino Unido reconocen Palestina
Ron Dermer advierte sobre "medidas unilaterales" de Israel, como la anexión de la Área C de Cisjordania, ante un posible reconocimiento del Estado palestino por parte de países europeos
