
El laboratorio helvético Roche ha confirmado su intención de completar la adquisición de la biofarmacéutica Poseida Therapeutics, especializada en tratamientos oncológicos de la sangre, después de que aproximadamente el 66,11% de las acciones de la compañía se hayan adherido a su oferta, cuyo montante alcanzaba los 1.500 millones de dólares (1.444 millones de euros).
Tras expirar la oferta pública de adquisición esta medianoche, Citibank, como depositario de la misma, informó de que un total de 64,9 millones de acciones, que representan el 66,11% del total de acciones ordinarias de Poseida en circulación, se habían adherido a la propuesta.
De este modo, el laboratorio suizo ha confirmado que "tiene la intención de completar la adquisición de Poseida" a través de una fusión de su filial Blue Giant Acquisition con la empresa sin que sea necesaria una votación ni reunión de los accionistas de Poseida.
Según había anunciado el pasado mes de noviembre, Roche abonará 9 dólares en efectivo por cada título de Poseida, además de otorgar un derecho de valor contingente (CVR) no canjeable de 4 dólares condicionado al cumplimiento de una serie de hitos.
En el proceso de fusión, todas las acciones de Poseida que no sean propiedad de Poseida, Roche o las subsidiarias de esta se convertirán en el derecho a recibir la misma contraprestación por acción, incluido el CVR, que aquellas válidamente ofrecidas en la OPA.
De este modo, una vez completada la fusión, Poseida se convertirá en una subsidiaria de propiedad absoluta de Roche, y las acciones de Poseida dejarán de cotizar en el Nasdaq Global Select Market.
Últimas Noticias
Brasil defiende que "hubo un problema", pero no "un fallo" tras la irrupción de manifestantes en la COP30
El gobierno brasileño reconoció dificultades tras el ingreso violento en la cumbre ambiental en Belém, tras una carta de Naciones Unidas que exigía reforzar dispositivos de protección y mejorar condiciones en la sede para garantizar el desarrollo seguro del evento

Los ciudadanos chilenos en el exterior comienzan a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales

El Consejo de Seguridad extiende un año más la Misión de Estabilización en República Centroafricana
La misión internacional respaldada por Naciones Unidas mantendrá sus operaciones en el país africano hasta noviembre de 2025, en medio de un proceso electoral clave cuyo desenlace definirá futuros ajustes en el despliegue de fuerzas internacionales

Desaparecido un marine de la Royal Navy británica en la costa noroeste de Irlanda

El presidente de Polonia pide al Constitucional abolir el Partico Comunista del país
El máximo tribunal estudia la propuesta del ejecutivo nacional para cancelar la inscripción de una agrupación acusada de promover principios totalitarios, una resolución que podría modificar el marco jurídico sobre partidos radicales en el país
