Ciudad de Panamá, 7 ene (EFE).- El canal de Panamá "es parte de la lucha" de Panamá por su soberanía plena y "una conquista irreversible", dijo este martes el canciller panameño, Javier Martínez-Acha, luego de que el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, dijera que no descarta recurrir al uso de la fuerza militar para recuperar el control de la vía interoceánica.
"Reitero lo que ya ha dicho el presidente José Raúl Mulino: la soberanía de nuestro canal no es negociable y es parte de nuestra historia de lucha y una conquista irreversible", expresó Martínez-Acha durante una declaración a la prensa.
Añadió que "cuando el presidente electo (Trump) asuma el cargo", el próximo 20 de enero, "la relación de los Estados Unidos y Panamá se manejará por los canales formales, habituales y correspondientes".
En una rueda prensa este martes, Trump fue preguntado directamente si descartaba el uso de "coerción militar o económica" para lograr su objetivo de recuperar el control del Canal de Panamá y de la isla de Groenlandia (Dinamarca), a lo que respondió "no, no puedo asegurarles que descartaré ninguna de esas dos opciones". EFE
Últimas Noticias
Anita Matamoros celebra su cumpleaños rodeada de amigos y con un único deseo

Elsa Pataky, últimas imágenes en España antes de su viaje europeo y su reencuentro con Chris Hemsworth

Irene Villa, con el apoyo de David Serrato: así abandonaba el hospital tras su última operación

El Rey Felipe VI, protagonista del inicio de la Copa del Rey de vela en Mallorca

Tania Medina y Alejandro Nieto se muestran unidos tras superar su última crisis de pareja
