Malestar y protestas contra el gobierno de Trípoli por "la reunión con Israel"

El Alto Consejo de Estado libio exige medidas judiciales contra Abdulhamid Dbeiba tras los escándalos por la reunión con Eli Cohen y las crecientes protestas en Trípoli y otras ciudades

Guardar

Trípoli, 8 ene (EFE).- El Alto Consejo de Estado libio se unió este miércoles a las críticas contra el primer ministro del Gobierno de Unidad Nacional (GUN), Abdulhamid Dbeiba, después de que la excanciller libia Najla al Mangoush afirmara que la polémica reunión de 2023 con su homólogo israelí, Eli Cohen, y por la que fue destituida, había sido autorizada.

Las declaraciones de Al Mongoush provocaron protestas populares contra Dbebiba en la capital y otras ciudad libias y el rechazo de instituciones, como el Alto Consejo de Estado que pidió hoy al Fiscal General "medidas judiciales" contra el jefe del Gobierno del oeste.

"Denunciamos fuertemente las implicaciones del Ejecutivo de Trípoli en este delito, que se considera como traición, (...) un delito horrible que la ley libia castiga, y que no puede justificarse de ninguna manera", indicó el comunicado del Alto Consejo de Estado.

Dos días antes, la exministra libia de Exteriores de GUN declaró en una entrevista que su encuentro en Roma con Cohen en 2023 estuvo previamente "preparado" por el gobierno de Dbeiba y que ella "solamente transmitía un mensaje" de su gabinete.

La reunión secreta con los israelíes transcendió días después y provocó airadas protestas populares ante lo que el Dbeiba cesó a Al Mangoush y ordenó una investigación administrativa.

Según la exministra, hoy residente en Turquía, el Ejecutivo de Trípoli, al que pertenecía, "le pidió que abandonara el país" y "hasta el día de hoy, no ha sido convocada" en la investigación abierta desde agosto de 2023.

El Alto Consejo de Estado pidió este miércoles medidas "urgentes e inmediatas" contra el primer ministro del GUN y cualquier otra personalidad implicada en la reunión con la delegación israelí, además de comunicar los resultados de la investigación a la opinión pública libia.

El primer ministro del GUN dijo en enero que "no estuvo a favor" del encuentro de Al Mangoush con la delegación israelí y que la reunión fue un "gran error".

Personalidades políticas libias como Osama Hammad, primer ministro del ejecutivo rival del este del país, denunciaron "la polémica reunión" y pidieron también "medidas" contra el gobierno de Trípoli, reconocido internacionalmente.

La Asamblea Nacional de Partidos Libios remarcó que "está al lado del pueblo libio que salió a manifestarse contra el encuentro (de Roma)" y reclamó la formación de un nuevo gobierno nacional unido para celebrar elecciones presidenciales.

lz-mak/lfp/ad