
El ministro de Transición Digital y Función Pública, Óscar López, ha afirmado que es "muy preocupante y hay un debate en Europa" ante las posibles injerencias de Elon Musk y de la red social X en las próximas contiendas electorales en el continente y ha advertido de que "es mucho más poderoso que muchos medios de comunicación".
Así se ha expresado este miércoles Óscar López en el transcurso de una entrevista concedida a Antena 3, recogida por Europa Press. "Yo estuve recientemente en el Consejo de Ministros con todos mis homólogos de Telecomunicaciones en Bruselas y hay un debate sobre esto, sobre la protección de los menores y sobre qué es un medio de comunicación", ha añadido.
Según el ministro de Transición Digital, "la persona más rica del planeta Tierra ha comprado una red social", que es "mucho más poderoso que muchos medios de comunicación y que lo compra y a continuación hace y deshace a su antojo esa red social". "¿Dónde están los límites? ¿Quién regula? ¿Cómo se regula?", ha planteado.
Óscar López ha defendido que, "en democracia, un gobierno tiene que garantizar la independencia". "Y, sobre todo, tiene que garantizar lo que dice el artículo 20 de nuestra Constitución, que es el derecho de los ciudadanos a tener una información veraz. Esa es la palabra que utilizaron los constituyentes. Veraz. Y eso es lo que vamos a hacer también con el Plan de Acción por la Democracia", ha concluido.
Últimas Noticias
Rubio reivindica la autoría estadounidense del plan de paz de 28 puntos para Ucrania
El equipo diplomático estadounidense intensifica gestiones en Ginebra tras una filtración que desató alarma por su posible impacto en la soberanía de Ucrania, mientras divide posturas en Washington y alienta reuniones clave con Europa y Kiev

Los talibán señala a Pakistán por matar a una mujer y nueve menores en el este de Afganistán

Venezuela sostiene que la firmeza y la dignidad del país han aumentado ante la presión de Estados Unidos
Ante la intensificación de acciones de Estados Unidos en el Caribe, autoridades de Caracas denuncian intentos de desestabilización y acusan una “ofensa” regional, mientras consolidan el respaldo interno de civiles, militares y policías para enfrentar posibles amenazas externas

Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia

La ONU condena la muerte de 90 civiles en ataques de ADF en República Democrática del Congo
Al menos veinte mujeres, varios niños y múltiples comunidades fueron víctimas de asesinatos, secuestros y saqueos durante las acciones armadas de las ADF en Kivu del Norte, denunció el portavoz de António Guterres en nombre de Naciones Unidas
