
La ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha afirmado que el jefe de Gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, que comparece este miércoles como testigo en el Tribunal Supremo, "no dice la verdad ni obligado".
Así lo ha asegurado en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, al ser preguntada por la declaración como testigo de Rodríguez en la causa donde se investiga al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por la presunta filtración de datos sobre Alberto González, el novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
"Sería deseable que dijera la verdad. Tengo mis dudas, porque creo que este señor no dice la verdad ni obligado, pero hoy está obligado", ha indicado la portavoz del Ejecutivo.
Alegría ha señalado que "ojalá la verdad, tomando sus palabras, vaya 'pa'lante'", antes de añadir que, "conociendo un poco el historial" del asesor de Ayuso, "que a veces no es capaz de no decir ni la verdad obligado, vaya, declare y haga lo que tiene que hacer cualquier ciudadano" ante una llamada de la Justicia.
Últimas Noticias
AMP. El sobrino de Luis Rubiales, detenido tras lanzar huevos a su tío en la presentación de su libro
La Policía Nacional ha arrestado a un familiar del exmandatario deportivo tras arrojar objetos durante un evento en Madrid, ocasionando daños materiales mientras los asistentes presenciaban el incidente previo al inicio de la presentación de una obra autobiográfica

El español Martín de la Puente se corona campeón en dobles del torneo de maestros

Netanyahu y Putin tratan la situación en Oriente Próximo en una conversación telefónica

Luis Rubiales: "Louzán está totalmente entregado e inclinado a Tebas"
Luis Rubiales arremete contra los principales actores del fútbol español, asegurando que Rafael Louzán favorece a Javier Tebas y denunciando presiones políticas, manipulación y una campaña en su contra tras la polémica que forzó su dimisión

Guterres subraya que los ataques de colonos en Cisjordania forman parte de un "patrón creciente de violencia"
El máximo responsable de Naciones Unidas condena con firmeza la escalada extrema en el territorio palestino e insta a Israel a proteger a los civiles tras registrar centenares de víctimas y ataques contra lugares de culto según cifras oficiales
