
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Chile ha escalado tres décimas en diciembre respecto al mes anterior, hasta ubicarse en el 4,5% interanual, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE) de Chile.
De esta forma, la inflación en Chile ha retomado la senda alcista, tras un ligero parón en noviembre, cuando cayó al 4,2% interanual, frente al 4,7% de octubre.
Por su parte, la inflación mensual ha registrado una caída del -0,2%, frente al 0,2% de noviembre. No se daba un dato negativo desde junio de 2024. El índice acumulado se situó al cierre del año en el 4,5%.
Entre las divisiones con descensos en sus precios, destacan alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,9%) y vestuario y calzado (-1,3%). Les sigue información y comunicación (-0,8%). En tanto, el grupo que experimentó la mayor alza mensual fue seguros y servicios financieros (del 1,6%).
En este contexto, cabe recordar que el Banco Central de Chile pronostica una inflación alrededor del 5% durante el primer semestre de este año, por la ocurrencia simultánea de los shocks de costos que, en coherencia con márgenes estrechos de las empresas, lleva a suponer un traspaso mayor que lo estimado previamente a los precios.
Por el momento, los tipos de interés en el país han caído hasta el 5% y el organismo central no descarta que se produzca una pausa en el proceso de recorte de la tasa, ya que considera que se debe actuar con "cautela" ante la incertidumbre actual.
Últimas Noticias
La FIFA y la CONMEBOL debaten una posible ampliación a 64 selecciones para el Mundial de 2030

Montero y Maidagán abordan en la T2 de 'Poquita fe' el problema de la vivienda: "Vamos a tocar un poquito los huevos"

SEMERGEN reafirma su postura de apoyo a un Estatuto Marco exclusivo para la profesión médica

La Justicia europea confirma la retirada de la marca 'sequoïa' a una empresa española de frutas
Diputados peruanos presentan una moción de destitución contra el ministro de Justicia por irregularidades
