París, 8 ene (EFE).- Jean-Marie Le Pen, fallecido este martes a los 96 años, será enterrado el sábado 11 de enero en su localidad natal de La Trinité-sur-Mer (región de Bretaña) en "la más estricta intimidad familiar" y contará con una ceremonia homenaje el 16 de enero en una iglesia de París.
Así lo anunció este miércoles la familia Le Pen, entre los que figura una de las tres hijas de Jean-Marie, Marine, actual líder del ultraderechista Agrupación Nacional (RN), partido heredero del Frente Nacional (FN) que fundó su padre hace medio siglo.
La Trinité-sur-Mer es un pueblo bretón de pescadores de unos 1.700 habitantes en el que nació Jean-Marie Le Pen. El dirigente ultra será enterrado en el nicho familiar del pequeño cementerio local.
"Las exequias se realizarán en la más estricta intimidad familiar", indicó el clan Le Pen, que cuenta también con otra política de primera línea, Marion Maréchal, representante del ultranacionalismo católico y actual eurodiputada.
Cinco días más tarde, el jueves 16, el patriarca Le Pen tendrá una ceremonia de homenaje en la iglesia de Notre Dame du Val-de-Grâce, en el distrito V de París. EFE
Últimas Noticias
El pique entre Vinícius y Maffeo que propició la tangana, una ‘batalla’ que viene de atrás
La semifinal de la Supercopa vivió una pelea entre Vinícius y Maffeo, avivada por provocaciones previas y un intenso historial de encontronazos en el campo de juego
Slot defiende a Alexander-Arnold: "Solo ha tenido un partido malo"
Arne Slot respalda a Trent Alexander-Arnold tras críticas, defendiendo su desempeño y señalando su única mala actuación ante el Manchester United mientras crece la incertidumbre sobre su futuro en Liverpool
Ministro de Exteriores de Siria anuncia una gira por Europa para "reforzar colaboración"
El nuevo ministro de Asuntos Exteriores sirio, Asaad al Shaibani, liderará una delegación a Europa para impulsar la cooperación internacional y abogar por el levantamiento de sanciones que obstaculizan la recuperación económica
VÍDEO:Junts asegura su apoyo al decreto antiaranceles y se reafirma en que el 25% de las ayudas se quedarán en Catalunya
