
Las autoridades de Irlanda han solicitado formalmente unirse a la demanda presentada por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra Israel por presunta violación de la Convención contra el Genocidio por su ofensiva militar en Gaza tras el ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre de 2023, que ya ha dejado más de 45.800 muertos y 109.000 heridos.
El tribunal de La Haya ha anunciado que el Gobierno irlandés presentó oficialmente este martes "una declaración de intervención en el asunto relativo a la Aplicación del Convenio para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en la Franja de Gaza".
El Ministerio de Exteriores irlandés ya informó a mediados de diciembre de 2024 que intervendría en el caso contra Israel por genocidio, al considerar que ha habido un "castigo colectivo contra el pueblo palestino" en la ofensiva militar israelí tras los ataques del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) del 7 de octubre de 2023 que dejaron unos 1.200 muertos y 250 secuestrados, una decisión que el Gobierno israelí respondió con el cierre de su Embajada en el país europeo.
Según explicó el titular de la cartera ministerial, Micheál Martin, Irlanda pedirá a la CIJ que amplíe su interpretación de lo que constituye la comisión de genocidio, puesto que le "preocupa que una interpretación muy estrecha de lo que constituye genocidio conduzca a una cultura de impunidad en la que se minimiza la protección de los civiles".
Hasta la fecha se han unido a la demanda Nicaragua, Colombia, Libia, México, Palestina, España, Turquía, Chile, Maldivas y Bolivia, según recoge el comunicado difundido por la CIJ en redes sociales.
Sudáfrica presentó el 29 de diciembre de 2023 su demanda ante la CIJ por la presunta violación por parte de Israel de sus obligaciones en virtud de la Convención contra el Genocicio y pidió al tribunal que dictara medidas cautelares para evitar un "daño irreparable a los derechos del pueblo palestino".
Últimas Noticias
Buruaga anima a los inversores mexicanos a apostar por Cantabria, "la joya oculta del norte de España"
María José Sáenz de Buruaga presenta oportunidades de inversión en Cantabria, resaltando el apoyo gubernamental, las infraestructuras y un entorno favorable para empresarios mexicanos y la colaboración público-privada

Sumar celebra que la administración Biden retire a Cuba de su lista de países patrocinadores del terrorismo
La formación Sumar expresa su apoyo a la exclusión de Cuba de la lista de terrorismo, enfatizando la necesidad de diálogo entre Estados Unidos y Cuba y la revisión de sanciones

Colombiano Vásquez novela el misterio de la muerte de la risa que encandiló García Márquez
Juan Gabriel Vásquez explora en 'Los nombres de Feliza' la trágica vida de la escultora colombiana Feliza Bursztyn, reflexionando sobre su tristeza y su búsqueda de identidad en el arte y la sociedad
La escultura del Ganges vuelve a La Fuente de Bernini de la Galería de las Colecciones Reales
La Galería de las Colecciones Reales renueva 'La Fuente de los cuatro ríos' con la reintroducción del Ganges, figura clave en la obra de Bernini, tras ser redescubierta en 2021
