Las autoridades de Alemania han informado este miércoles de que han hallado una bomba que data de la Segunda Guerra Mundial durante los trabajos de demolición de un puente derrumbado en la ciudad de Dresde, en el este del país.
La Policía alemana ha indicado que se ha procedido a acordonar toda la orilla del río que rodea la zona a la espera de que la unidad de desactivación de explosivos intervenga para retirar el artefacto y garantizar la seguridad.
La bomba ha sido encontrada bajo el puente, situado sobre el río Elba, a primera hora de la mañana. Un portavoz de las fuerzas de seguridad ha señalado que los siguientes pasos serán definidos por los expertos en artillería.
Es frecuente que se descubran artefactos sin detonar de la Segunda Guerra Mundial durante obras de construcción en Alemania. Dresde, situada a unos 190 kilómetros al sur de Berlín, fue bombardeada por los aliados durante la guerra.
Las obras de demolición del puente llevan meses en marcha después de que una sección se desplomara inesperadamente sobre el Elba en septiembre. El puente tiene que ser demolido en su totalidad.
Últimas Noticias
La Liga Árabe aplaude el acuerdo de alto el fuego en Gaza y pide impulsar la solución de dos Estados
La Liga Árabe destaca la importancia del alto el fuego en Gaza y llama a crear un "camino político creíble" para la paz y la creación del Estado de Palestina

Agencia de renovables dice estar lista para desplegar capacidades en Gaza si se lo piden
Irena se prepara para intervenir en la reconstrucción sostenible de Gaza tras el alto el fuego, mientras su director general resalta esfuerzos previos en Líbano y Jordania
TSMC elevó un 57% el beneficio en el cuarto trimestre
TSMC reporta un incremento del 38,8% en ventas netas y anticipa ingresos de entre 25.000 y 25.800 millones de dólares para el primer trimestre de 2025, impulsados por la demanda de tecnología avanzada

Israel acusa a Hamás de querer modificar acuerdo de tregua y atrasa votación de gobierno
Hamás busca modificar los términos del acuerdo de tregua, lo que provoca el aplazamiento de la votación gubernamental en Israel y tensiones internas entre los partidos del gobierno
Colonial coloca una emisión de bonos verdes por 500 millones a cinco años con sobresuscripción de 8,1 veces
Colonial utiliza exitosamente los 500 millones de euros de su emisión de bonos verdes para reestructurar deuda a corto plazo, reafirmando la confianza de inversores internacionales en su solidez financiera
