
Embraer entregó un total de 73 aviones comerciales en 2024, lo que supone nueve aeronaves más que los 64 envíos del año anterior, entrando dentro de sus previsión revisada para el año, según ha informado el fabricante brasileño.
En concreto, la compañía envió 39 modelos E195-E2, uno más que en 2023; ocho E190-E2, siete más; y 26 de la familia E175, es decir, uno más que el periodo anterior.
Además, sumando los departamentos ejecutivos y de defensa, Embraer alcanzó una entrega total anual de 2024 de 206 aeronaves, 25 aviones más que en 2023, al suministrar 130 jets ejecutivos, 15 más que el año anterior, y tres militares, uno más.
A falta de saber los resultados anuales, el fabricante brasileño ganó 306,9 millones de dólares (284,5 millones de euros) entre enero y septiembre, frente a las pérdidas de 28,6 millones de dólares (26,5 millones de euros) del mismo período del año anterior.
Con unas ventas de 4.083 millones de dólares (3.785 millones de euros) en los primeros nueve meses (+24%), la compañía ha mantenido sus previsiones de ingresos para el cierre del año entre 6.000 y 6.400 millones de dólares (5.563 y 5.934 millones de euros) y ha revisado al alza sus proyecciones de flujo de caja libre, hasta 300 millones de dólares (278 millones de euros) o más, desde 200 millones de dólares (185,4 millones de euros) o más.
Por último, Moody's anunció en diciembre que elevó el rating de Embraer de 'Ba1' a 'Baa3', con perspectiva 'positiva', por la continua mejora de las métricas de crédito, de la política financiera y de la liquidez.
Esto supuso la tercera agencia que concede la clasificación al fabricante este año, tras S&P Global Ratings en febrero y Fitch Ratings en septiembre.
En su informe, Moody's destacó la recuperación gradual de las entregas, el aumento de la cartera de pedidos y el rendimiento operativo. Además, la reducción de la deuda, impulsada por la fuerte generación de flujo de caja libre, reforzó la posición de la empresa.
Últimas Noticias
La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
Un portavoz de Naciones Unidas informó sobre el arresto de otro empleado en Saná por parte de la insurgencia, alertando que suman 59 colaboradores capturados y algunos llevan años retenidos, mientras exige su pronta liberación y protección bajo el derecho internacional

La defensa de Bolsonaro cuestiona la sentencia del Supremo y pide una reducción de condena
El equipo jurídico del exmandatario brasileño alega fallos y falta de justificación en el fallo del alto tribunal, solicita recortar la sanción millonaria, y sostiene que el dictamen contiene contradicciones graves que afectarían la validez de la condena

La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para manipular las elecciones de noviembre

Maduro suspende el acuerdo energético con Trinidad y Tobago ante los ejercicios militares de EEUU
La decisión del presidente venezolano responde a tensiones crecientes tras la llegada de buques militares estadounidenses a aguas caribeñas y declaraciones cruzadas entre Caracas y Puerto España, en medio de acusaciones sobre intereses en recursos naturales y amenazas a la soberanía regional

Guterres "condena enérgicamente" las violaciones de DDHH en El Fasher, conquistada por las RSF de Sudán
Miles de civiles atrapados, ataques indiscriminados y acceso humanitario restringido agravan una crisis sin precedentes en El Fasher, mientras organizaciones internacionales alertan sobre el riesgo inminente de nuevas masacres y piden el fin inmediato de la violencia
