Teherán, 8 ene (EFE).- El primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani, llegó este miércoles a la capital iraní, Teherán, para una visita oficial de un día, para discutir sobre los últimos acontecimientos en Oriente Medio, especialmente en Siria y abordar las relaciones bilaterales.
A su llegada al Aeropuerto Internacional Mehrabad de Teherán, Al Sudani fue recibido por el ministro iraní de Economía y Finanzas de Irán, Abdolnaser Hemmati, según informó la agencia IRNA.
Posteriormente, el presidente iraní, Masud Pezeshkian, lo recibió oficialmente en el Palacio Saadabad, en el norte de la capital iraní.
Pezeshkian y Al Sudani sostendrán una reunión en la que abordarán los acontecimientos regionales, incluida la situación en Siria, además de las cuestiones bilaterales.
Algunos medios indican que las partes discutirán también el papel de Irak como mediador entre Irán y Estados Unidos para futuras conversaciones sobre el programa nuclear iraní.
Pezeshkian realizó en septiembre pasado una visita de tres días a Irak, que fue su primer viaje oficial al exterior tras asumir la presidencia iraní en julio.
Irán tiene una gran influencia política en Irak al respaldar a importantes milicias chiíes iraquíes, algo criticado por ciertos sectores en Bagdad y rechazado por Estados Unidos.
También posee un gran peso económico, ya que suministra al país vecino electricidad y gas, pese a estar bajo sanciones de EE.UU. desde 2018. EFE
Últimas Noticias
Intel culminará en 2025 el programa '5 nodos en 4 años' con la fabricación en serie de 18A a finales de año
Intel reafirma su compromiso con la estrategia 'IDM 2.0' y el desarrollo de cinco nodos, destacando la producción de procesadores con inteligencia artificial y la colaboración con Amazon Web Services

La UE anuncia partida humanitaria de 120 millones para Gaza en 2025
La Comisión Europea destina 120 millones de euros a humanitaria para Gaza en 2025, enfocándose en asistencia alimentaria, atención médica y apoyo a personas desplazadas tras el reciente conflicto

Víctor Font: "El Laporta del 2003 estaría pidiendo la dimisión del Laporta de 2025"
Víctor Font critica la gestión de Joan Laporta, hablando de falta de transparencia y planteando la posibilidad de una moción de censura, mientras cuestiona el fichaje de Vitor Roque

Rusia espera que el acuerdo de alto el fuego "ayude a estabilizar la situación" en Gaza
Moscú subraya que el acuerdo de alto el fuego facilitará la estabilización en Gaza, el intercambio de rehenes y la distribución de ayuda humanitaria en un contexto de conflicto agravado entre Israel y Hamás
