Roma, 8 ene (EFE).- El ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani, anunció este miércoles en sede parlamentaria que el próximo viernes viajará a Siria para reunirse con las nuevas autoridades tras la caída del régimen de Bachar al Asad.
"El Gobierno está dispuesto a hacer su parte para contribuir al proceso de paz en Siria, que debe ser pacífico e inclusivo", declaró Tajani, que este jueves presidirá en Roma una reunión con EEUU, Francia, Alemania y Reino Unido para abordar la transición en el país y los lazos con las nuevas autoridades de facto encabezadas por el grupo islamista Organismo de Liberación del Levante (HTS, en árabe).
El futuro de Siria es clave para la seguridad del Mediterráneo, y Roma puede jugar un papel importante en la transición, remarcó el jefe de la Diplomacia italiana.
"Somos el único país del G7 con una embajada operativa en Damasco" y "nuestro gobierno fue el primero en iniciar comunicación directa con las nuevas autoridades", aseguró Tajani.
Según agregó, una vez esté en Siria también anunciará un paquete de ayudas económicas para el país.
A su vez, Tajani remarcó que Italia quiere fomentar el retorno voluntario de los refugiados sirios.
Su viaje se producirá después de que los ministros de Exteriores de Francia y Alemania visitaran Siria la semana pasada para mostrar su respaldo al nuevo Ejecutivo interino, encabezado por el nuevo líder de facto, Ahmed al Sharaa.
La cuestión de Siria y el papel que deben tener ante la transición en el país las principales potencias occidentales es un asunto que ha ido ganando peso estas últimas semanas.
Washington anunció esta semana una relajación de las restricciones para la entrega de ayuda humanitaria a Siria, aunque sin llegar a levantar las sanciones, mientras las autoridades sirias piden ahora el fin de todas las medidas sancionadoras sobre el país, algo que ve clave para afrontar su recuperación económica y reconstrucción. EFE
Últimas Noticias
Monfils vence a Bergs y se convierte en el campeón con más edad desde 1977
Gael Monfils logra su decimotercer título en el Abierto de Auckland y se convierte en el campeón más longevo del circuito ATP al vencer a Zizou Bergs en una hora y 37 minutos
