
Un semanario francés ha denunciado la detención por parte del Ejército de Israel de un periodista independiente mientras informaba cerca de los ocupados Altos del Golán en medio de los avances militares israelíes en territorio sirio tras la caída del régimen de Bashar al Assad el pasado 8 de diciembre.
Sylvain Mercadier, colaborador del semanario 'Marianne', llevaba un chaleco antibalas y estaba identificado como prensa en el momento de su detención este miércoles en la localidad siria de El Hmidaia, cerca de la línea de separación fijada entre Siria e Israel en 1974.
El semanario ha denunciado que el periodista contaba con un permiso para grabar a las tropas israelíes en la zona, si bien le confiscaron el equipo y le golpearon. Mercadier, acompañado por el abogado sirio Mohamed Fayad, fue obligado a montarse en un coche y permanece en paradero desconocido desde entonces.
El periodista Quentin Muller, jefe de Internacional en Marianne, ha subrayado en redes sociales que Mercadier no es miembro del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ni del partido-milicia chií Hezbolá o del grupo sirio Hayat Tahrir al Sham (HTS).
"Como Israel es un país 'democrático', deben ser liberados rápidamente. Quisiera señalar que su equipo electrónico fue incautado y que no hemos tenido noticias de él ni de su acompañante. Los testigos dicen que les golpearon, les esposaron y les vendaron los ojos antes de llevarlos quién sabe a adónde", ha agregado.
Una de las primeras políticas en reaccionar ha sido la diputada francesa Mathilde Panot, jefa de filas de La Francia Insumisa (LFI) en la Asamblea Nacional, que ha denunciado su detención y ha exigido su liberación "inmediata", ya que viola el Derecho Internacional.
Los ocupados Altos del Golán han vuelto a cobrar protagonismo después la caída del régimen del presidente sirio, Bashar al Assad, tras una ofensiva fugaz protagonizada por rebeldes y yihadistas, y encabezada por HTS, que ahora representa a las autoridades sirias.
En medio del cambio en el poder de Siria, Israel aprovechó para avanzar posiciones más allá de los Altos del Golán aludiendo a una operación para garantizar su seguridad. A mediados de diciembre el Gobierno israelí aprobó un nuevo plan de expansión en la zona.
Los Altos del Golán son un territorio que Israel arrebató a Siria durante la Guerra de los Seis Días (1967) y la Guerra del Yom Kipur (1973) y que se anexionó de forma efectiva en 1981 en un movimiento no reconocido por la comunidad internacional.
Últimas Noticias
Una mujer fallece y varias personas resultan heridas en Cartagena en un choque frontal entre dos turismos

Al menos once muertos y decenas de heridos en ataques aéreos rusos sobre Ucrania
¿Por qué las heces de paloma se ven blancas en coches oscuros y negras en coches claros?
La Fundación Atlético de Madrid se suma a la campaña 'Jugadas para marcar un #GolAlaEpilepsia'
La campaña 'Jugadas para marcar un #GolAlaEpilepsia', liderada por FEDE y el Atlético de Madrid, busca visibilizar el estigma de la epilepsia infantil y promover la investigación en tratamientos innovadores

Un juez cita como investigados a dos exaltos cargos de Madrid por no derivación en residencias durante la pandemia
El Juzgado de Instrucción 3 de Madrid investiga a Carlos Mur y Francisco Javier Martínez Peromingo por su papel en los protocolos de no derivación hospitalaria en residencias durante la pandemia de Covid-19
