
El Ejército de Israel ha informado este miércoles de que ha destruido cinco depósitos pertenecientes al partido-milicia libanés Hezbolá en el marco de una serie de operaciones llevadas a cabo en el sur de Líbano a pesar del alto el fuego en vigor, acordado el pasado mes de noviembre entre las partes.
Las fuerzas de seguridad israelíes han indicado en un comunicado que estos depósitos han sido hallados por la Brigada Regional 'Baram' y contenían unos 200 morteros, sistemas de lanzamiento de cohetes y otros equipos militares.
Asimismo, han hallado un lanzacohetes montado encima de un camión. Todas estas armas han sido incautadas y, posteriormente, destruidas por los militares, que han dicho estar trabajando para "retirar toda amenaza" presente en la zona y cualquier "infraestructura terrorista" que pueda facilitar ataques contra Israel y su población. "Luchamos contra esto de acuerdo al entendimiento entre las partes y en el marco del acuerdo de alto el fuego", han afirmado.
Los ataques sobre Líbano han dejado un balance provisional de cerca de 4.000 fallecidos y 16.500 heridos, entre los que se incluye el histórico líder de Hezbolá, Hasán Nasralá, muerto en un ataque israelí sobre Beirut a finales de septiembre. Israel ha cifrado en unos 2.500 los miembros de Hezbolá muertos por sus ataques.
Últimas Noticias
Biden traslada a Zelenski su intención de seguir apoyando a Ucrania en "su lucha por la libertad"
Biden reafirma el apoyo de Estados Unidos a Ucrania, destaca la importancia de fortalecer su defensa ante la agresión rusa y elogia la unidad internacional en favor de la libertad ucraniana

El Gobernador de California invita a Trump a ver los daños dejados por los incendios
Gavin Newsom envía una invitación a Donald Trump para que observe los daños de los incendios en California, tras críticas sobre la gestión del agua durante la crisis y establece una investigación independiente
Frente opositor venezolano denuncia campaña chavista de difamación contra Enrique Márquez
El Frente Democrático Popular exige el cese de la persecución contra Enrique Márquez y María Díaz, denunciando manipulaciones del gobierno y defendiendo principios democráticos en Venezuela
