Ciudad de Panamá, 8 ene (EFE).- El líder opositor de Venezuela Edmundo González Urrutia llegó esta madrugada a Panamá, nueva parada de su gira por América para recabar apoyos internacionales de cara a la investidura del 10 de enero, y reiteró su denuncia sobre la "desaparición forzada" de su yerno en Caracas.
En un mensaje en la red social X, González agradeció el recibimiento del Gobierno panameño, y publicó tres imágenes en las que aparece una bandera venezolana y una nota que le reconoce como "presidente electo de la república bolivariana de Venezuela".
"Honrado de estar en un país que lucha por la democracia y que ha recibido a tantos venezolanos", escribió el líder opositor venezolano.
Está previsto que González Urrutia se reúna este miércoles en Panamá con el gobernante de este país, José Raúl Mulino, y también con cancilleres y expresidentes latinoamericanos para "reivindicar la democracia venezolana y de América".
González Urrutia, quien afirma haber ganado las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, ha prometido jurar su cargo el próximo 10 de enero, fecha establecida en la Constitución venezolana para la toma de posesión, en la que el mandatario Nicolás Maduro también asegura que asumirá.
En otro mensaje en la misma red social, González Urrutia mantuvo su denuncia por el secuestro de su yerno, Rafael Tudares, motivo por el cual canceló parte de su agenda en los Estados Unidos y se dirigió a Panamá para seguir con su gira.
"Mi yerno no ha aparecido, esto es una desaparición forzada", dijo el líder venezolano, y citó un comunicado de su hija, Mariana González, en el que defendió la inocencia de su esposo, "secuestrado" por "hombres encapuchados" en Caracas.
En su mensaje, Mariana González explicó que Tudares fue "interceptado" sin "ninguna medida", cuando se desplazaba en su vehículo frente a sus hijos.
"¿En qué momento se convirtió en delito ser familia de Edmundo González Urrutia? ¿Por eso se llevaron a mi esposo? ¿De qué se le acusa?", cuestionó.
"¡Fuerza hija! Estoy de corazón contigo, con mis nietos y con mi querido Rafael", dijo Edmundo González, y añadió que su "lucha" es también por "todos los secuestrados, los desaparecidos, los torturados" en Venezuela.
Sobre González Urrutia, quien salió del país rumbo a España el pasado 7 de septiembre, al considerar que en Venezuela sufría "persecución política y judicial", pesa una orden de detención y está vigente una recompensa de 100.000 dólares a quien dé datos que lleven a su arresto. EFE
Últimas Noticias
China celebra alto el fuego en Gaza y pide que sirva "para aliviar tensiones en la región"
China expresa su apoyo al alto el fuego entre Israel y Hamás, subrayando la importancia de proteger a los civiles y facilitar la ayuda humanitaria en Gaza para fomentar la paz en Oriente Medio
UNICEF reconoce que las nuevas autoridades sirias son "un interrogante" pero anima a levantarles las sanciones
UNICEF advierte sobre la grave situación humanitaria en Siria, donde más de 7,7 millones de niños necesitan ayuda urgente, y pide un enfoque en la educación y la eliminación de explosivos sin detonar

Abu Dabi quiere mostrar al mundo que es posible construir ciudades totalmente ecológicas
Masdar City, la comunidad ecológica en Abu Dabi, combina sostenibilidad y tecnología avanzada, albergando la primera universidad de inteligencia artificial y promoviendo un ambiente empresarial innovador en un entorno desértico
El frío continúa hoy, con una treintena de provincias en aviso, y nevará en Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana
Bajas temperaturas afectan a Córdoba, Granada y Sevilla, mientras se esperan nevadas en Aragón, Cataluña y Comunitat Valenciana, junto con avisos por olas y lluvias en distintas regiones del país
