Bogotá, 8 ene (EFE).- La petrolera estatal colombiana Ecopetrol y la emiratí AIQ firmaron un memorando de entendimiento para explorar oportunidades que permitan acelerar la transición energética y utilizar la inteligencia artificial (IA) en sus operaciones, se anunció este miércoles.
"El memorando de entendimiento busca explorar nuevas iniciativas de energía limpia, desarrollar nuevos productos tecnológicos para la transición energética y fortalecer los existentes", señaló Ecopetrol en un comunicado.
Con el acuerdo, que tendrá una duración de 24 meses prorrogables por el mismo periodo de tiempo, "Ecopetrol asume el reto de liderar la transición energética con conocimiento, talento humano de vanguardia, capacidad científica, tecnológica e innovación".
"Significa fortalecer vínculos con compañías y gobiernos que están trabajando fuertemente en la inteligencia artificial para acelerar sus estrategias de transición energética como lo está haciendo Colombia a través del grupo empresarial Ecopetrol", manifestó el vicepresidente de Ciencia, Tecnología e Innovación de esa empresa, Luis Felipe Rivera.
Ecopetrol es la mayor empresa de Colombia y está enfocada en la transición energética para sustituir los combustibles fósiles.
AIQ, con sede en Abu Dabi, es una empresa dedicada a la implementación y uso de la inteligencia artificial en la industria de los hidrocarburos, así como en el uso de tecnologías innovadoras para aumentar las operaciones de energía limpia y la descarbonización. EFE
Últimas Noticias
Tres muertos, incluida una niña, y tres heridos por la explosión de una mina en Zimbabue
Explosión de una mina terrestre cerca del río Zambezi causa la muerte de tres personas, incluida una menor, y deja heridas a otras tres en Binga, Zimbabue, donde se realizan labores de desminado
El tribunal deja sin castigo a Donald Trump por el caso 'Stormy Daniels' más allá de su condena de culpabilidad
El juez de Nueva York sentencia a Donald Trump sin sanciones adicionales tras la condena por el caso 'Stormy Daniels', destacando las protecciones legales del cargo presidencial y su impacto judicial
