Cerca de 130 detenciones en el puerto de Amberes en 2024 por tráfico de drogas

Operaciones policiales en el puerto de Amberes resultan en 128 detenciones por narcotráfico, con el foco en la cocaína proveniente de rutas internacionales en Europa

Guardar

Bruselas, 8 ene (EFE).- Cerca de 130 personas fueron detenidas por tráfico de drogas en 2024 en el puerto de Amberes (Bélgica), que junto con los de Rotterdam (Países Bajos) y Hamburgo (Alemania) son las principales vías de entrada de la cocaína a la Unión Europea, informó hoy la policía belga.

La policía detuvo a 128 personas en la zona del puerto de Amberes por actividades ligadas al narcotráfico, 98 de las cuales tenían por misión recuperar la droga, indicó la policía federal en un comunicado.

Las detenciones las llevaron a cabo agentes de un grupo creado en 2023 para aumentar la seguridad en el puerto de Amberes.

Por nacionalidades, 50 de los detenidos eran belgas, 48 de los Países Bajos y el resto de Albania, Croacia, Francia y Bulgaria.

El tribunal de Amberes y el tribunal de Flandes Oriental, ambos competentes en la zona portuaria, dictaron el año pasado 243 condenas en 55 casos de tráfico de drogas a través del puerto.

A todos los responsables se les impusieron condenas de prisión que sumaron 852 años y más de 6,8 millones de euros de multas.

La Policía Judicial Federal de Amberes abrió 91 expedientes relacionados con el tráfico internacional de cocaína a través del puerto.

La ministra belga del Interior en funciones, Annelies Verlinden, recordó en un comunicado que en la última legislatura el Ejecutivo del país hizo de la lucha contra las drogas una "prioridad absoluta".

"Podemos ver efectos positivos en el puerto de Amberes, pero también sabemos que la delincuencia organizada siempre buscará el camino de menor resistencia. Por tanto, debemos permanecer alerta y seguir haciendo los esfuerzos necesarios durante la próxima legislatura", advirtió. EFE