Bruselas recalca que Groenlandia está cubierta por la defensa colectiva de la UE

La Comisión Europea reitera la importancia de la soberanía estatal y el vínculo de defensa de la UE con Groenlandia, en respuesta a las declaraciones del presidente electo de EE. UU.

Guardar

Bruselas, 8 ene (EFE).- La Comisión Europea (CE) pidió este miércoles respeto a la soberanía de los Estados miembros y recalcó que la isla de Groenlandia, territorio autónomo dependiente de Dinamarca, está cubierta por la defensa colectiva de la Unión Europea (UE).

"Afortunadamente es una pregunta muy teórica. En términos legales sobre si se aplicaría el artículo 42.7 (del Tratado de la UE, sobre la defensa colectiva), se aplicaría a Groenlandia", indicó la portavoz jefa de la CE, Paula Pinho, durante la rueda de prensa diaria de la institución, preguntada por el hecho de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, no haya descartado la fuerza militar para controlar ese territorio.

Pinho incidió en que "estamos hablando de algo extremadamente teórico sobre lo que no queremos elaborar" una respuesta, y pidió además "no comparar la situación con lo que ha pasado en Ucrania", en referencia a la invasión de ese país por parte de Rusia en febrero de 2022.

El artículo 42.7 de los tratados comunitarios hace referencia a la solidaridad de los Estados miembros en materia de defensa cuando alguno de ellos sufre un ataque armado, y en esencia es similar al artículo 5 del Tratado de Washington por el que si un aliado de la OTAN es atacado, todos deben salir a defenderlo.

Pinho afirmó en todo caso que muchas amenazas no se materializan y que "no vemos ninguna necesidad en este momento de ir más allá de lo que hemos dicho".

Por su parte, la portavoz comunitaria Anitta Hipper subrayó que la soberanía de los Estados miembros tiene que ser respetada y que siguen trabajando en unas relaciones transatlánticas fuertes.

Sobre la petición de Trump de que los aliados europeos aumenten a un 5 % de su PIB su gasto en defensa, Hipper señaló que actualmente la UE no tiene ese objetivo (el gasto de los Estados miembros en conjunto se sitúa por el momento en el 1,9 %).

"Pero lo que está muy claro es que, cuando observamos todas las amenazas -la guerra de Rusia contra Ucrania, la amenaza que Rusia representa para todos nosotros-, es que Europa debe redoblar todos sus esfuerzos. Y hoy Europa ha alcanzado un nivel récord de gasto en defensa", comentó.

En ese sentido, puntualizó que "cuanto más gastemos en defensa, más reduciremos el riesgo de agresión".

También subrayó que "un punto importante no es cuánto gastamos, sino cómo gastamos el dinero en defensa".

Por su parte, preguntado por la amenaza de Trump de imponer altos aranceles si Dinamarca no accede a negociar la venta de Groenlandia, el portavoz comunitario de Comercio, Olof Gill, hizo hincapié en que se trata de un "asunto hipotético sobre una Administración que aún no ha llegado".

Recordó que la Comisión se ha venido preparando en los últimos meses para "todos los posibles resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses que tuvieron lugar en noviembre, incluidos los aspectos comerciales".

"Nuestra primera prioridad es encontrar el mayor número de vías de cooperación en beneficio mutuo a ambos lados del Atlántico con la nueva Administración, y estamos preparados para defender nuestros intereses en los aspectos comerciales y en otros aspectos según sea necesario", indico. EFE