
El Gobierno venezolano ha condenado este lunes el respaldo del presidente estadounidense, Joe Biden, al excandidato opositor, Edmundo González, como presidente electo de Venezuela, después de que estos dos se hayan reunido en la Casa Blanca apenas cuatro días antes de que se celebre la sesión de investidura, en la que previsiblemente Nicolás Maduro tomará posesión del cargo como jefe de Estado tras las elecciones del 28 de julio.
"Resulta grotesco que un Gobierno de salida, como el de Joe Biden, hundido en el descrédito político y marcado por un legado de fracasos domésticos e internacionales, insista en respaldar un proyecto violento que ya fue derrotado por el voto popular y la democracia revolucionaria del pueblo venezolano", reza un comunicado del Ministerio de Exteriores de Venezuela.
Así, ha criticado que la "decrépita Administración de Biden, derrotada y en retirada, recurre nuevamente a las estrategias de intervención, tratando de inflar artificialmente figuras políticas insignificantes en Venezuela mientras ignora la clara voluntad de nuestro pueblo".
"Estas maniobras, carentes de legitimidad y sentido histórico, solo demuestran la decadencia moral e institucional de un Gobierno que se acerca inexorablemente a su final", ha señalado el jefe de la diplomacia venezolana, Yván Gil, puesto que el expresidente Donald Trump volverá a entrar en la Casa Blanca en menos de dos semanas.
Gil, que ha hecho referencia a un comunicado emitido horas antes por la oficina de Biden y que ha considerado que se trata de una "flagrante violación del Derecho Internacional y un intento burdo por perpetuar la injerencia imperialista en América Latina", ha advertido de que "cualquier intento" de socavar su estabilidad o incitar a la violencia "será enfrentando con firmeza, dignidad y el respaldo de un pueblo consciente de su fuerza y de su capacidad para derrotar al fascismo y terrorismo en cualquier escenario".
Venezuela celebró a finales de julio unas elecciones presidenciales tras las que el presidente Maduro se reafirmó como vencedor, si bien la oposición negó los resultados y asegura contar con las actas electorales que avalan el triunfo de González, exiliado en España y buscado por la Justicia venezolana, aunque declara que tomará posesión del cargo el próximo día 10 de enero.
Urrutia, que se encuentra realizado una gira internacional, ha asegurado que no tiene "restricciones" para regresar a Venezuela y que no revelará "ni el día ni la forma" en la que volverá a su país. Por su parte, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana ha puesto en marcha un plan de seguridad, por el cual se desplegarán más de 1.200 militares en las calles del país latinoamericano.
Últimas Noticias
Ucrania anuncia la captura de más de 25 militares de Rusia en combates en la región rusa de Kursk
Captura de 27 soldados rusos en la región de Kursk durante incursiones ucranianas; el Ejército de Ucrania destaca el respeto al Derecho Internacional Humanitario en el tratamiento de los prisioneros

El contraste de la vivienda en París: 25 % protegida y precios exorbitantes en el privado
El Ayuntamiento de París duplica el número de viviendas protegidas al 25 %, mientras los precios de alquiler y compra alcanzan niveles insostenibles, afectando a la clase media en la capital francesa
Irene Rosales aclara si Kiko Rivera está en contacto con Anabel Pantoja ante la evolución de su hija
Kiko Rivera se mantiene en contacto continuo con Anabel Pantoja durante el ingreso de su hija Alma en el hospital, donde ha surgido un clima de esperanza según las últimas actualizaciones

Vantage presentará innovaciones en la iFX EXPO Dubai 2025
Vantage exhibirá su compromiso con la innovación y formación en la iFX EXPO Dubai 2025, presentando avances en plataformas de trading y recursos educativos para operadores globales

Trump prevé aclarar los aranceles a semiconductores "en un futuro muy próximo" y plantea "flexibilidad"
