Una mujer iraní le arrebata el turbante a un clérigo y lo usa como velo tras ser acosada

Una mujer en el aeropuerto de Teherán se enfrenta a un clérigo tras ser acosada por no llevar hiyab, provocando un incidente que la policía atribuye a problemas mentales

Guardar

Teherán, 7 ene (EFE).- Una mujer en Irán le arrebató el turbante a un clérigo en el Aeropuerto Mehrabad de Teherán y lo usó para taparse el cabello, supuestamente después de ser acosada por no llevar hiyab, obligatorio en el país desde la revolución islámica de 1979.

El video de lo ocurrido se ha hecho viral en las redes sociales en las ultimas horas, aunque la versión oficial facilitada este martes habla de un "problema mental".

Según las imágenes, la mujer, que aparentemente está discutiendo con el clérigo, le arranca su turbante y lo usa como velo, gritando repetidamente: “¿Qué tiene de malo eso?”.

En seguida, la mujer crítica en voz alta a las personas presentes en el lugar por observar la escena y no acudir en su ayuda.

Y finalmente, la joven empieza a buscar a su marido, gritando con angustia y entre llantos su nombre “Ramin”.

La policía del aeropuerto desvinculó el hecho ocurrido el sábado con el tema de hiyab, en un comunicado publicado este martes, y señaló que la protagonista sufre de “trastorno mental y nervioso” desde hace varios años.

Según el informe, la mujer empezó a discutir con su marido, con quien llegó incluso a intercambiar golpes, lo que llamó la atención de todos los presentes en la terminal cuatro del aeródromo.

Entonces, la joven perdió su control y se dirigió al clérigo que estaba cerca de ellos.

“En las investigaciones complementarias y en las declaraciones de su esposa y de los testigos presentes en el lugar, como se ve claramente en el vídeo, no hubo ningún enfrentamiento verbal con la joven por parte del clérigo, y a pesar de los insultos y la agresión física, el religioso no presentó ninguna queja”, indicó la policía.

Además, señaló que su marido confirmó que su esposa sufre de “trastorno mental y nervioso”, por lo que fue revisado por el médico del aeropuerto y después salieron de la terminal.

Antes de la publicación del comunicado policial, el diario Mashregh News, de línea dura y cercana a la Guardia Revolucionaria iraní, dijo que la mujer “tiene problemas mentales”.

En otro caso referente al Hiyab, que se hizo viral también, una estudiante se quitó la ropa después de que los agentes de seguridad le agredieran por no llevar el velo islámico, según denunciaron activistas en redes sociales.

Sin embargo, las autoridades también negaron cualquier relación del hecho con el hiyab, y etiquetaron con problemas mentales a la mujer.

Desde la revolución islámica en Irán en 1979, se impuso un estricto código de vestimenta a las mujeres, que, entre otras cosas, obliga el uso del velo islámico en lugares públicos, para que no se vea su cabello.

Sin embargo, desde las protestas desatadas en septiembre de 2022 por la muerte bajo custodia de Mahsa Amini, después de ser arrestada por no usar el velo correctamente, muchas féminas han dejado de llevar el hiyab como signo de desobediencia civil, pese a las medidas gubernamentales para forzar el uso del velo. EFE

Últimas Noticias

Ixaro Borda y Leila Guerriero recibirán el Premio de Honor BBK Gutun Zuria Bilbao 2025

Itxaro Borda y Leila Guerriero serán galardonadas el 25 de febrero en Bilbao por su contribución a la literatura y el periodismo, respectivamente, durante el Festival Internacional de las Letras 'Gutun Zuria'

Ixaro Borda y Leila Guerriero

Detienen en Colombia a un empresario ecuatoriano buscado por corrupción

Detención de Gabriel Nain Massuh, empresario ecuatoriano, en Bogotá, por su presunta participación en la corrupción a través de contratos irregulares en empresas públicas ecuatorianas

Infobae

(AMP.)El PP anuncia una campaña de recogida de firmas online y en la calle para pedir a Sánchez "subida de pensiones ya"

El Partido Popular moviliza a los ciudadanos a través de una iniciativa de firmas online y en la calle para exigir "subida de pensiones ya", en respuesta a la inacción del Gobierno de Sánchez

(AMP.)El PP anuncia una campaña

La Universidad Ricardo Palma de Perú entrega un legado en el Instituto Cervantes en Madrid

La Universidad Ricardo Palma destaca la figura de Ricardo Palma en el Instituto Cervantes con un legado que incluye obras, documentos y la medalla de plata, preservando su contribución a la literatura hispanoamericana

Infobae

Orbán estima que Hungría ha perdido 19.000 millones por las sanciones de la UE a Rusia y pide su revisión

Hungría destaca las pérdidas económicas de 19.000 millones de euros por sanciones a Rusia y pide a la UE una revisión urgente de su estrategia, mientras Orbán enfatiza la necesidad de un acuerdo con Ucrania

Orbán estima que Hungría ha