
Las Fuerzas Armadas de Ucrania han lanzado "un ataque de precisión" contra un puesto militar ruso cerca de la localidad de Belaya, en la región de Kursk, dos días después del arranque de una nueva ofensiva con la que las tropas ucranianas buscan ganar algo de terreno tras unas últimas semanas donde los combates parecían haberse centrado en otras zonas.
El Estado Mayor ha informado en su cuenta de Telegram de un ataque contra un puesto militar cerca de Belaya, dentro de las "operaciones de combate" iniciadas en pleno territorio ruso. "Las Fuerzas Armadas de Ucrania usarán todos los medios a su alcance para perseguir y eliminar a las formaciones de las Fuerzas Armadas de Rusia que amenazan la seguridad de los civiles ucranianos", ha advertido.
La incursión en Kursk comenzó a principios de agosto, en un giro estratégico sin precedentes por parte de Kiev desde que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenase en febrero de 2022 invadir el país vecino. Según el Ejército ucraniano, sus tropas han repelido 94 ataques en esta región en las últimas 24 horas.
Las autoridades de Rusia, sin embargo, se limitan a seguir actualizando el balance de bajas de las fuerzas de Ucrania en Kursk, informando de 325 muertos y heridos desde el lunes. El Ministerio de Defensa ruso asegura que Ucrania ha sufrido en Kursk cerca de 50.000 bajas desde el inicio de esta incursión.
Últimas Noticias
JPMorgan Chase anuncia el fin del teletrabajo a partir de marzo
JPMorgan Chase instruye a sus empleados a regresar a la oficina cinco días a la semana desde marzo, terminando así con el teletrabajo híbrido salvo en excepciones específicas

El Supremo EEUU se inclina por respaldar la ley que cerraría TikTok en el país en 10 días
El Tribunal Supremo evalúa la constitucionalidad de la ley que podría forzar el cierre de TikTok en EE.UU. tras la presión por la seguridad nacional y la influencia de su empresa matriz ByteDance
VÍDEO: Maduro promete el inicio de un "periodo de paz" en su toma de posesión como presidente de Venezuela
Nicolás Maduro asume un tercer mandato en medio de controversias por elecciones cuestionadas, promete un "periodo de paz" y critica la intervención extranjera en los asuntos venezolanos
