
El ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, ha advertido este martes de que llevará a cabo una ofensiva en el noreste de Siria contra la milicia kurdo-siria Unidades de Protección Popular (YPG) si no se expulsa del país a los miembros del grupo, vinculado al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).
"Si no quieren una acción militar, las condiciones para ello son claras", ha señalado el ministro durante una entrevista con la cadena de televisión CNN en turco, agregando que Ankara hará "todo lo necesario" para que se cumplan estas condiciones.
El titular de Exteriores ya planteó a mediados de diciembre la expulsión de los líderes y miembros de la YPG de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) como condición inapelable para detener los enfrentamientos en el noreste del país.
Turquía considera que la milicia YPG, integrada en las FDS, es un grupo vinculado al PKK, considerado como grupo terrorista en el país. Desde la caída del régimen de Bashar al Assad, Ankara ha pedido a las nuevas autoridades sirias que se hagan cargo de este frente.
Fidan --quien se reunió con el líder yihadista de Siria, Abú Mohamed al Golani, a finales de diciembre--, ya vaticinó entonces que no reconocerá ni al YPG ni la llamada administración kurda del noreste de Siria, la Rojava, en el marco del establecimiento de una nueva estructura del poder en el país vecino.
Últimas Noticias
La coalición de izquierda Unidad por Chile, la más votada en las elecciones legislativas chilenas
Con casi 86 por ciento de participación y el escrutinio casi completo, los resultados muestran un fuerte avance de bloques progresistas y extrema derecha, configurando un panorama polarizado de cara a la próxima contienda presidencial

José María Solís gana la VIII Edición del Premio de Novela Policía Nacional con su obra 'Henares'

Las FDI confirman el ataque en el sur de Líbano y argumentan que el director de escuela era "terrorista"
Israel señala que el hombre fallecido pertenecía a Hezbolá y lo vincula con actividades consideradas ilegales, mientras Naciones Unidas y las autoridades libanesas condenan el ataque y exigen el respeto al pacto de alto el fuego

Un tribunal de EEUU bloquea el nuevo mapa electoral de Texas para el Congreso y ordena que emplee el original

La Cámara de Diputados de Brasil aprueba una ley contra el crimen organizado alterando la propuesta del Gobierno
