Siria recibirá 2 barcos generadores de Catar y Turquía para aumentar suministro eléctrico

Siria incrementará su capacidad eléctrica en un 50 % con la llegada de dos barcos generadores de energía, en un contexto de necesidad urgente tras años de conflicto y daños en infraestructura

Guardar

Damasco, 7 ene (EFE).- Siria recibirá dos barcos generadores de energía procedentes de Catar y Turquía para aumentar el suministro eléctrico en el devastado país árabe, azotado por 13 años de guerra que han dilapidado en gran parte su infraestructura, informó este martes la agencia de noticias oficial siria SANA.

El director general de Transporte y Distribución de Electricidad, Jaled Abu Dai, dijo en declaraciones al medio que estos dos buques generarán unos 800 megavatios de electricidad, el equivalente a "la mitad de lo que se genera actualmente en Siria".

En consecuencia, los sirios obtendrán un 50 % más de electricidad gracias a estos dos barcos, según Abu Dai, que no especificó cuándo llegarán a Siria ni durante cuánto tiempo generarán los 800 megavatios de energía.

"Actualmente se está trabajando para asegurar las líneas de transmisión y recibir electricidad desde donde se anclen los dos buques. Las líneas de transmisión se extenderán desde los buques hasta la plataforma más cercana para ser conectada a la red eléctrica", indicó el funcionario.

Asimismo, denunció que durante el mandato del derrocado presidente sirio Bachar al Asad se produjeron grandes daños a las plataformas de generación y transmisión eléctrica, debido en gran parte a la guerra que azotó al país árabe desde 2011.

En este sentido, indicó que las nuevas autoridades -en el poder tras la caída de Al Asad el pasado 8 de diciembre- están tratando de restaurar la red eléctrica y dotar de más tiempo de electricidad a los ciudadanos, que reciben tan solo unas pocas horas del suministro estatal al día.

Esto tiene lugar un día después de que Estados Unidos anunciara una relajación de las restricciones para la entrega de ayuda humanitaria a Siria, en una muestra limitada de apoyo al nuevo Gobierno de transición, aunque sin llegar a levantar las sanciones que pesan sobre el país.

En la práctica, la decisión permite a EE.UU. realizar ciertas transacciones financieras con el Gobierno sirio, incluidas algunas ventas de energía, y facilita el trabajo de las organizaciones humanitarias para proporcionar servicios esenciales, como agua y electricidad, según informó el Departamento del Tesoro en un comunicado. EFE