
Bank of Nova Scotia (Scotiabank) ha acordado transferir sus operaciones en Colombia, Costa Rica y Panamá a Banco Davivienda de Colombia y, como resultado, asumirá un cargo después de impuestos de 1.400 millones de dólares canadienses (939 millones de euros).
El banco ha estado evaluando la venta potencial de un puñado de activos de bajo rendimiento en América Latina durante más de un año, y la transacción prevista "apoya los esfuerzos de eficiencia operativa de Scotiabank en sus mercados no esenciales", según ha explicado en un comunicado.
Como parte de la transacción, Scotiabank adquirirá una participación accionaria del 20% en Davivienda, el tercer banco más grande de Colombia, que tiene operaciones en Costa Rica, El Salvador, Honduras, Panamá y Miami. Scotiabank tendrá derecho a nombrar a uno o más directores para que formen parte del directorio del banco.
El banco tiene 14.000 millones de dólares canadienses (9.396 millones de euros) en activos promedio en su unidad colombiana, que reportó pérdidas de 82 millones de dólares canadienses (55 millones de euros) el año pasado y 50 millones de dólares canadienses (33,5 millones de euros) en 2023.
El acuerdo "cumple los requisitos de Scotiabank en términos de sus planes estratégicos y al mismo tiempo no afecta negativamente sus perspectivas de ganancias, ya que creemos que las contribuciones de estos países fueron mínimas en el mejor de los casos".
Scotiabank entró por primera vez en el mercado colombiano en 2010, con la compra de las operaciones corporativas y comerciales de Royal Bank of Scotland en el país. Al año siguiente, acordó adquirir una participación del 51% en Banco Colpatria, el quinto banco más grande del país en ese momento, en una operación valorada en alrededor de 1.000 millones de dólares (960 millones de euros)
Posteriormente, en 2016, el banco canadiense pagó unos 360 millones de dólares (345,7 millones de euros) por las operaciones minoristas y de tarjetas de crédito de Citigroup en Panamá y Costa Rica.
Últimas Noticias
Javi Lliso y Thibault Magnin empiezan una Copa del Mundo que encamina hacia los Juegos Olímpicos de 2026
Los representantes españoles del freeski afrontan su debut en la exigente temporada internacional, con el reto de sumar unidades esenciales en Austria y así fortalecer sus opciones de clasificación rumbo a la cita olímpica de Milán-Cortina d'Ampezzo

El Rey conmemora hoy los 50 años de monarquía sin la presencia del emérito y con boicot de Vox y los socios de Sánchez
El monarca lidera la ceremonia central de la efeméride en Madrid junto a referentes institucionales y figuras de la transición democrática, mientras la ausencia de destacados partidos y del padre del Rey marca el ambiente político del día

El presidente de Bolivia anuncia una comisión para investigar la corrupción en el sector energético
Bolivia enfrenta una crisis de suministros tras revelarse una red ilícita de desvío y robo de hidrocarburos, situación que, según el presidente Paz, “ataca al corazón del pueblo” y exige acciones urgentes para restituir la confianza ciudadana

La ONU apremia a Líbano a abordar el monopolio estatal de las armas
Jeanine Hennis-Plasschaert pidió al Ejecutivo fortalecer sus instituciones y encarar con urgencia las reformas exigidas por el Consejo de Seguridad, señalando que la falta de avances está elevando el riesgo de nuevos brotes de violencia y desestabilización regional

Al menos cinco muertos y ocho heridos en nuevo ataque ruso en Zaporiya
Un ofensiva de Moscú al sureste de Ucrania dejó víctimas fatales, decenas de lesionados y graves destrozos en inmuebles residenciales y comercios, según afirmó el gobernador regional mientras equipos de rescate luchaban para controlar un incendio originado tras el ataque
