Dubái, 7 ene (EFE).- Los ministros de Exteriores de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdalá bin Zayed, y de Israel, Gideon Saar, mantuvieron este martes una reunión en Abu Dabi sobre la catastrófica situación humanitaria en la Franja de Gaza y los esfuerzos de mediación en marcha para alcanzar una tregua en el enclave palestino.
La agencia de noticias emiratí WAM indicó que durante el encuentro también discutieron "los acontecimientos regionales e internacionales que se han llevado a cabo para alcanzar un alto el fuego sostenible" en Gaza.
En este sentido, Bin Zayed señaló a Saar la "urgente importancia de impulsar la búsqueda de un horizonte político serio para reanudar las negociaciones para lograr una paz integral basada en la solución de dos Estados", que contempla la creación de uno palestino, con el objetivo de lograr "una seguridad sostenible" en Oriente Medio.
Asimismo, el emiratí pidió "trabajar para alcanzar un alto el fuego permanente y evitar la expansión del conflicto en la región", al tiempo que señaló que es prioritario "poner fin a la tensión y a la violencia, proteger a los civiles y hacer todos los esfuerzos posibles para facilitar el flujo de ayuda humanitaria urgente".
Por ello, manifestó el apoyo de Emiratos a los esfuerzos de mediación emprendidos por Catar, Egipto y Estados Unidos para intentar cerrar un acuerdo de intercambio de rehenes por prisioneros que lleve a un alto el fuego permanente, en un momento en el que las conversaciones de tregua continúan en Doha.
Bin Zayed también trasladó el compromiso de Emiratos de apoyar a los palestinos y a su derecho a la autodeterminación, mientras que aseguró que su país "no escatimará esfuerzos para extender la mano" a los gazatíes "y seguirán brindando iniciativas humanitarias para ayudarlos".
Las visitas de altos funcionarios del Gobierno de Israel a Emiratos son poco habituales y a menudo están rodeadas de gran secretismo, pese a que ambos países normalizaron sus relaciones diplomáticas en 2020 con los denominados Acuerdos de Abraham, auspiciados por Estados Unidos.
Abu Dabi ha sido muy crítico con Israel desde el inicio de la guerra en Gaza, que se ha saldado con la muerte de más de 45.000 personas, aunque nunca ha puesto sobre la mesa cortar sus lazos con el Estado judío. EFE