Tegucigalpa, 7 ene (EFE).- Más de un centenar de migrantes hondureños, entre hombres, mujeres y niños, salieron este martes en caravana desde San Pedro Sula, norte de su país, con la idea de llegar a Estados Unidos por el desempleo y la inseguridad en sus comunidades, según escuetas declaraciones de algunos de ellos.
"Soy de Santa Bárbara (oeste), viajo solo porque no tengo trabajo", dijo a periodistas uno de los migrantes que se identificó solamente como Miguel y protegía parte de su rostro con una toalla.
Los migrantes comenzaron a llegar la noche del lunes a la Central Metropolitana de Transporte, de San Pedro Sula, la segunda ciudad más importante de Honduras, procedentes de varias regiones del país.
Una mujer, de nombre Reina, indicó que estaba viajando con su esposo y sus tres hijos, por la inseguridad en su comunidad, Santa Cruz de Yojoa, departamento de Cortés, norte.
Provistos de mochilas y cubiertos con sábanas y otro de tipo de abrigos, los migrantes descansaron varias horas en las áreas verdes de la Central Metropolitana de Transporte, desde donde comenzaron a salir a primeras horas de hoy.
Los migrantes partieron hacia el puerto de Corinto, Cortés, fronterizo con Guatemala, y aunque algunos indicaron que saben lo difícil del camino, principalmente al ingresar a México, coincidieron en que se van de Honduras por falta de oportunidades de trabajo y la inseguridad en el país.
Según fuentes oficiales, aunque siempre hay hondureños que abandonan el país, los flujos son menores a los de años recientes, cuando se calculaba que podrían sumar unos 3.000 al mes.
La primera caravana de migrantes hondureños hacia Estados Unidos salió en octubre de 2018.
Las autoridades de Tegucigalpa calculan que alrededor de 1,5 millones de hondureños viven en el exterior, en su mayoría en Estados Unidos.
Los migrantes envían remesas familiares que en 2024 rozaron los 10.000 millones de dólares, lo que representa alrededor del 25 % del Producto Interno Bruto (PIB) del país centroamericano, según diversas fuentes. EFE
(foto) (video)
Últimas Noticias
La Flotilla de la Libertad anuncia la partida de otro barco de Sicilia hacia Gaza el 13 de julio

Aumentan a más de 57.400 los muertos por la ofensiva de Israel en Gaza, incluidos 80 en el último día

Cinco militares turcos muertos por una explosión de metano en una cueva en el norte de Irak

Netanyahu advierte que solo aceptarán un pacto "con nuestros términos" y con un Hamás sin capacidad

El tenista español Carlos Alcaraz, a cuartos de Wimbledon tras lucir ante Rublev
