Caracas, 7 ene (EFE).- La líder opositora María Corina Machado afirmó este martes que se mantiene en contacto con policías y militares, quienes, aseguró, en este momento "están tomando decisiones" de cara a la toma de posesión del 10 de enero de la Presidencia, que tanto el mandatario Nicolás Maduro y el antichavista Edmundo González Urrutia prometen asumirán.
"Cada quien está tomando una decisión: si quiere ser tirano te reprime o un héroe que defiende a su pueblo. (...) Esta es su gran oportunidad", afirmó Machado en una conferencia de prensa virtual, en la que confirmó que saldrá de la clandestinidad y acudirá a las movilizaciones del 9 de enero.
La exdiputada afirmó que, en el "régimen", en referencia al Gobierno de Maduro, hay "divisiones y fracturas cada vez mayores" y "divisiones", en un sistema que es "una dictadura" en la que -aseguró- "hay múltiples grupos, cada uno intentando salvarse".
"Es una situación obviamente inestable, peligrosa. Ellos han usado la violencia, nosotros creemos en la organización cívica y pacífica. Si todos reaccionamos dentro y fuera no hay fuerza que nos detenga", señaló.
"Hoy en día, el sistema está en una fase terminal, eso es un castillo de naipes", destacó.
La opositora reiteró su llamado a la movilización del 9 de enero, que convocó en el país caribeño y todo el mundo, para apoyar la reivindicada victoria de González Urrutia en las presidenciales de julio, frente al resultado oficial que dio el triunfo a Maduro.
"La historia va a ser implacable con los que hagan el bien, con los que hagan el mal y con los que no hagan nada", concluyó. EFE
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
Explicación a las manchas blancas de las auroras boreales
Investigadores de la Universidad de Calgary descubren la causa de las manchas blancas en las auroras boreales, vinculadas a una nueva fuente de calor y mejoran la comprensión de estos fenómenos celestes

Las autoridades de Gaza elevan a cerca de 46.600 los muertos por la ofensiva de Israel contra la Franja
Las autoridades en Gaza reportan un aumento de víctimas fatales a causa de la ofensiva israelí, destacando que la cifra podría superar los 70.000 muertos según un estudio médico

Díaz pide una reunión a Cuerpo para esta misma tarde para aclarar por qué no se tramita la rebaja de jornada
Yolanda Díaz busca urgencia en la tramitación de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y reclama una reunión con Carlos Cuerpo para aclarar la situación actual

CERMI pide aprobar la ampliación de los supuestos de acceso a la jubilación anticipada de trabajadores con discapacidad
El CERMI solicita a la Secretaría de Estado de la Seguridad Social la aprobación urgente del desarrollo normativo para la jubilación anticipada de trabajadores con discapacidad igual o superior al 45%

El biomarcador Rad51 permite personalizar el tratamiento en cáncer de mama en etapas tempranas
Investigadores del Vhio demuestran que el biomarcador Rad51 puede estratificar pacientes con cáncer de mama en etapas tempranas, mejorando la selección de tratamientos menos agresivos y aumentando tasas de respuesta patológica
