Caracas, 7 ene (EFE).- La líder opositora María Corina Machado reaccionó este martes a un informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que acusó al Gobierno de Nicolás Maduro de ejecutar "prácticas de terrorismo de Estado", una expresión que -aseguró- no era usada desde finales del siglo pasado con las dictaduras del sur del continente.
"Los ojos del mundo están sobre Venezuela", afirmó, desde la clandestinidad, la opositora en una conferencia de prensa virtual, en la que señaló que el informe de la CIDH, dado a conocer en Washington, "establece claramente que Maduro ha cometido terrorismo de Estado (...) de una forma sistemática, planificada".
"Y esto es una expresión que (...) desde finales del siglo pasado, con las dictaduras del sur de las Américas, no había vuelto a utilizar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos", agregó la dirigente, que además recordó que la misión independiente de verificación de los hechos de las Naciones Unidas "ha afirmado que se trata de crímenes de lesa humanidad".
Este martes, la CIDH señaló al Gobierno venezolano de ejercer represión tras las presidenciales del pasado 28 de julio con, "al menos, 25 asesinatos, decenas de desapariciones forzadas breves, unas 2.000 detenciones arbitrarias, torturas y tratos crueles, inhumanos y degradantes".
La CIDH publicó este extenso informe tres días antes de la investidura del presidente de Venezuela, cuando Maduro prevé asumir su tercer mandato.
El escrito afirmó que el presidente ejecutó "prácticas de terrorismo de Estado" para "impedir la participación política de la oposición" e "implementó una estrategia represiva coordinada para perpetuarse ilegítimamente en el poder".
El documento, que recoge "las violaciones de derechos humanos observadas por la CIDH a lo largo del proceso electoral", advirtió de que la Administración de Maduro dividió su estrategia en tres etapas: la primera en el proceso preelectoral, la segunda el día de los comicios, y la tercera, la "más represiva", tras la consulta.
Además, añade que "se emplearon tácticas como detenciones masivas, allanamientos sin orden judicial, marcación de viviendas opositoras, redadas en barrios populares y cancelación abrupta de pasaportes".
La CIDH instó a la comunidad internacional "a reconocer la grave crisis de derechos humanos en Venezuela y a mantenerse vigilante frente a nuevas escaladas represivas" y pidió a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional que presente formalmente "un caso por la comisión de crímenes de lesa humanidad". EFE
(foto) (video)
Últimas Noticias
El español Tosha Schareina sigue recortando a Sanders y Brabec gana la sexta etapa
Tosha Schareina reduce su desventaja en la general del Rally Dakar 2025 tras la sexta etapa, mientras que Ricky Brabec se adjudica la victoria entre Hail y Al Duwadimi

Líbano y la nueva Siria formarán un comité para demarcar su frontera terrestre y marítima
El primer ministro libanés Najib Mikati y el islamista Ahmed al Sharaa establecen un comité para demarcar fronteras, priorizando la seguridad y cooperación entre Líbano y Siria tras la guerra
El Papa recibe a una delegación de los supermercados Coviran, a quien alienta a seguir atendiendo a personas necesitadas
El Papa Francisco anima a la cooperativa Coviran a continuar su labor en la atención de necesidades sociales, invitando a orar por la paz en países en conflicto y resaltando el valor de la esperanza
