Liberales de Eurocámara piden aplicar legislación europea contra la interferencia de Musk

Renew Europa exige a la Comisión Europea que actúe contra la manipulación de Musk en su red social X, alertando sobre el riesgo que representa para la democracia en la UE

Guardar

Bruselas, 7 ene (EFE).- El grupo Renew (liberales) del Parlamento Europeo condenó este martes la "interferencia" del magnate Elon Musk en la política europea a través de su red social X y pidió que se aplique la legislación europea sobre servicios digitales contra esa manera de actuar.

En un comunicado, los liberales instaron además a celebrar un "debate urgente" en el pleno de la Eurocámara para abordar el asunto, "exigiendo respuestas claras de la Comisión Europea" sobre la legislación comunitaria y la manera en que se usan redes como X para "influir en los resultados políticos y socavar los valores democráticos dentro de la UE".

"Estamos profundamente preocupados por el impacto de tales acciones en el proceso democrático y la integridad del discurso político en Europa", dice el comunicado.

La presidenta de Renew Europa, Valérie Hayer, opinó que la UE "no puede ser ingenua o ciega ante la determinación del señor Musk de utilizar X para entrometerse en los asuntos democráticos de los Estados miembros de la UE, respaldando causas de extrema derecha".

Añadió que los ciudadanos europeos y no el hombre más rico del mundo "deben decidir quién los representa".

"Tenemos la responsabilidad de aplicar la legislación europea y defender nuestras democracias de la interferencia extranjera", añadió.

Para Renew, las acciones de Musk, "ya sea mediante manipulación algorítmica, difusión de desinformación o mensajes políticos selectivos, plantean una grave amenaza a la democracia europea".

"Hacemos un llamamiento a la Comisión Europea para que aplique urgentemente la Ley de Servicios Digitales y garantice que todas las plataformas en línea, incluida X, rinden cuentas por su papel en la configuración de narrativas políticas y la difusión de contenidos nocivos", dijeron.

Recordaron que esa normativa "ofrece las herramientas necesarias para regular las plataformas y proteger a los usuarios del uso indebido de sus servicios con fines políticos".

Por su parte, la Comisión Europea afirmó este martes que ha optado por no hacer valoraciones políticas sobre las posiciones de Musk en su red social X sobre las próximas elecciones alemanas para "no alimentar aun más ese debate".

"Es una elección política, por el momento, el no alimentar todavía más ese debate", indicó la portavoz jefa de la Comisión Europea, Paula Pinho, durante la rueda de prensa diaria de la institución. EFE