Líbano deportará a Emiratos a poeta egipcio arrestado tras regresar de una visita a Siria

El poeta Abderrahmán al Qaradawi enfrentará su deportación a Emiratos Árabes Unidos tras ser detenido en el Líbano, donde las autoridades lo interrogaron sobre su crítica a gobiernos árabes

Guardar

Beirut, 7 ene (EFE).- El Consejo de Ministros libanés decidió este martes deportar al poeta turco-egipcio Abderrahmán al Qaradawi a Emiratos Árabes Unidos (EAU), después de ser detenido por las autoridades del Líbano a finales de diciembre a su regreso de una visita a Siria tras la caída de Bachar al Asad.

"El Consejo de Ministros decidió deportar al detenido Abderrahmán al Qaradawi a Emiratos", anunció el ministro de Información libanés, Ziad Makary, según recoge la Agencia Nacional de Noticias libanesa.

El anuncio se produce el mismo día en el que Amnistía Internacional (AI) ha pedido que el poeta no sea extraditado y ha urgido al Gobierno libanés a "rechazar urgentemente las solicitudes de extradición" formuladas por Egipto y Emiratos.

"La detención arbitraria de Abderrahmán al Qaradawi se produjo después de que hiciera comentarios críticos con las autoridades de Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí y Egipto, y se cree que las solicitudes de extradición se basan en el ejercicio legítimo de su derecho a la libertad de expresión", dijo AI en un comunicado.

Asimismo, advirtió de que el detenido correría "un riesgo real de desaparición forzada, tortura y otros malos tratos", además de "un juicio injusto que llevaría a un encarcelamiento prolongado", de ser deportado a Egipto.

"También correría el riesgo de detención arbitraria y otras violaciones de los derechos humanos si fuera devuelto a Emiratos Árabes Unidos", dijo la organización, que recordó que extraditarlo por la fuerza a un país donde "es probable que enfrente persecución sería una violación flagrante del principio de no devolución según el derecho internacional".

Según AI, Al Qaradawi se grabó a sí mismo en Damasco criticando a las autoridades de EAU, Arabia Saudí y Egipto, algo por lo que sus abogados creen que fue el motivo de su arresto en la frontera entre Siria y Líbano.

En territorio libanés, fue interrogado en relación con un veredicto emitido en ausencia en 2017 por un tribunal egipcio que lo condenó por cargos de difusión de "noticias falsas", entre otros, y a cinco años de prisión "en un caso de motivación política", así como por la solicitud de extradición de Emiratos.

El poeta, que vive en Turquía, es hijo del difunto y destacado clérigo islamista Yusef Qaradawi, considerado el líder espiritual de la cofradía de los Hermanos Musulmanes, organización catalogada como terrorista por Egipto y EAU. EFE