Buenos Aires, 7 ene (EFE).- Los analistas privados que mes a mes consulta el Banco Central argentino para su informe de expectativas de mercado consideraron que la inflación de 2024 cerró en un 117,8 % en el país suramericano.
De acuerdo con el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) correspondiente a diciembre pasado que fue dado a conocer este martes, la proyección sobre la inflación minorista fue levemente corregida al alza en un punto porcentual con respecto al anterior sondeo, hecho en noviembre último.
Según la consulta hecha por el Banco Central entre el 23 y el 27 de diciembre, estimaron una previsión de inflación para diciembre en 2,7 % mensual.
La inflación mensual para el último mes de 2024 -cuyo dato oficial será dado a conocer el próximo 14 de enero- implica una subida del 0,3 % mensual que arrojaron los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) sobre noviembre pasado.
Argentina registró en 2023 una inflación del 211,4 % anual, la tasa más alta del mundo y la más elevada en el país suramericano desde la hiperinflación de 1989-1990, y un 166 % hasta noviembre del año pasado.
Para este 2025, el REM estimó un Índices de Precios al Consumidor (IPC) que bajará al 25,9 %, así como una inflación moderada del 15,3 % para 2026 y un descenso hasta el 10 % para 2027.
Respecto de la previsión de crecimiento económico, se mantiene la expectativa de una caída del 2,6 % del Producto Interno Bruto (PIB) para 2024 y de crecimiento del 4,5 % interanual para 2025. EFE
Últimas Noticias
El Rey Felipe VI embarca en el Aifos en Palma de Mallorca

Il Divo desvela cómo recibieron la noticia de colaborar con Isabel Pantoja

Gloria Camila se enfrenta a las críticas recibidas por Kiko Jiménez

La princesa Leonor y la infanta Sofía, nuestras mejores representantes en la final de la Eurocopa Femenina

Sánchez hace balance del curso político este lunes desde la Moncloa
