
La Justicia de Corea del Sur ha ampliado este martes el plazo para detener al presidente Yoon Suk Yeol, destituido por el Parlamento tras declarar la ley marcial a principios de diciembre, una situación que ha provocado una crisis política en el país asiático.
El Tribunal de Distrito Occidental de Seúl, situado en la capital, ha dado el visto bueno a la solicitud presentada por la Oficina para los Casos de Corrupción de Altos Funcionarios (CIO) después de que la primera orden de arresto emitida por la Justicia expirara el lunes sin que se hubiera materializado el arresto de Yoon, que sigue atrincherado en la residencia presidencial gracias a la colaboración de su servicio de seguridad.
El viernes, el personal de seguridad bloqueó la entrada a la residencia, por lo que se mantiene la incertidumbre sobre el futuro de Yoon que, en caso de ser finalmente detenido, solamente podrá pasar 48 horas bajo custodia antes de ser liberado de nuevo, según la legislación.
Aunque por ahora no han trascendido los detalles sobre la duración del nuevo plazo para detenerle, es probable que se trata de siete días dada las dificultades presentadas anteriormente. La primera solicitud fue presentada el pasado 30 de diciembre, después de que Yoon fuera imputado por incitación a la insurrección y abuso de poder.
Este mismo martes, el jefe de la CIO, Oh Dong Woon, ha pedido perdón por no haber logrado la detención del presidente destituido en el anterior plazo y ha prometido llevarla a cabo durante los próximos días.
Últimas Noticias
Las lluvias torrenciales vuelven a cebarse con Vietnam y dejan ya 55 muertos en seis días
Millones en pérdidas materiales, miles de viviendas anegadas y comunidades aisladas agravan la emergencia en el suroeste vietnamita, donde autoridades y equipos de rescate intensifican operaciones de ayuda tras una de las peores crisis climáticas recientes

El fiscal general presenta su renuncia tras la condena: "Es el momento de abandonar"

Líderes de la UE celebran este lunes una cumbre informal en Luanda aprovechando la cumbre UE-Unión Africana
La región separatista de Bosnia acude a las urnas en unas elecciones anticipadas marcadas por tensiones
Bajo un clima de creciente polarización tras la inhabilitación de Milorad Dodik y el endurecimiento de las posturas nacionalistas, electores de la República Srpska votan en una consulta anticipada crucial según la advertencia del alto representante europeo

El Rey Juan Carlos abandona España arropado por las infantas Elena y Cristina tras el reencuentro con toda su familia
