
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha lamentado este martes la "devastadora pérdida de vidas" causada por el terremoto de magnitud 6,8 en la región autónoma de Tíbet, que por el momento deja más de 120 muertos.
"Desea una pronta recuperación a los heridos y expresa sus sinceras condolencias a las familias de las víctimas. Naciones Unidas vigila de cerca la situación y está dispuestas a prestar apoyo si se solicita", ha dicho en un comunicado su portavoz, Stéphane Dujarric.
El seísmo, que ha tenido lugar pasadas las 9.00 horas (hora local, 2.00 hora peninsular española) y originado a una profundidad de diez kilómetros bajo la superficie, ha provocado medio centenar de réplicas y ha afectado además a Bangladesh, Nepal, Bután e India.
La situación ha llevado al presidente de China, Xi Jinping, a ordenar la puesta en marcha de "todos los esfuerzos posibles para sacar adelante las labores de búsqueda y rescate" de la población. Así, ha pedido tratar a los heridos, minimizar las víctimas, prevenir desastres secundarios y reubicar a los afectados.
Últimas Noticias
Ecuador buscará en Sudamericano sub-20 repetir el histórico título logrado en Chile 2019
Ecuatorianos se preparan intensamente en Quito, con jugadores de la Liga Pro, para afrontar un grupo desafiante en el Sudamericano sub-20, donde enfrentarán a Brasil y Argentina en Venezuela
María Corina Machado: ayer se ratificó mi profunda confianza de que la libertad está cerca
María Corina Machado reafirma su compromiso por la libertad de Venezuela tras su liberación, luego de la protesta en la que estuvo retenida, mientras Nicolás Maduro asume un nuevo mandato presidencial
Bruselas autoriza la fusión de Synopsys y Ansys tras subsanarse el impacto negativo sobre la competencia
La compra de Ansys por parte de Synopsys consigue luz verde en Bruselas tras garantizar soluciones a las preocupaciones sobre competencia en mercados de software de diseño de chips y análisis de potencia
