Damasco, 7 ene (EFE).- Las fuerzas de seguridad del nuevo Gobierno interino sirio comenzaron este martes una "amplia campaña de peinado" para capturar a miembros del antiguo régimen del derrocado presidente Bachar al Asad en el municipio de Zabadani, al oeste de la capital Damasco, informó la agencia oficial siria de noticias SANA.
"La campaña de búsqueda tiene como objetivo confiscar depósitos de municiones ocultos, además de arrestar a miembros de las milicias de Al Asad que se negaron a deponer sus armas", explicó el medio.
Las autoridades pidieron a la población civil en la zona su cooperación plena con las fuerzas de seguridad "para librar su área de criminales y de las armas presentes en la zona", comunicó SANA.
Esta operación, al cargo de la Administración de Seguridad Pública en cooperación con el Departamento de Operaciones Militares, se inicia un día después de que finalizase una campaña similar en la ciudad de Homs, al norte de Damasco.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos también informó de estas operaciones, que enmarcó en una campaña de seguridad "a gran escala" en varias localidades al oeste de Damasco.
Según el Observatorio, con sede en el Reino Unido y con una amplia red de colaboradores sobre el terreno, se produjeron múltiples arrestos e "inspecciones rigurosas" de viviendas y vehículos y se enviaron refuerzos militares a la zona.
Además, la organización alertó de que varias de las detenciones realizadas durante la campaña de este martes se produjeron después de que miembros de seguridad presentaran denuncias falsas contra estas personas, sin ofrecer más detalles. EFE
Últimas Noticias
Israel manda nuevas órdenes de evacuación para los civiles de Nuseirat, centro de Gaza
El ejército israelí ordena evacuaciones en Nuseirat debido a disparos de cohetes desde la zona, complicando la situación humanitaria en Mawasi, donde miles de desplazados enfrentan condiciones graves de vida
EEUU impone sanciones a la petrolera serbia NIS por la participación de un copropietario ruso
Sanciones de Estados Unidos contra NIS por vínculo con Gazprom Neft; se solicita cambio de propiedad para evitar repercusiones en la economía serbia ante la presión internacional
