
Físicos han propuesto una solución a un antiguo enigma en torno a la corriente estelar GD-1, conocida por su estructura larga y delgada y sus inusuales características de espolón y brecha.
El equipo de investigadores, dirigido por Hai-Bo Yu en la Universidad de California, Riverside, propone que un "subhalo" de materia oscura autointeractuante (SIDM) que colapsa el núcleo (un halo satélite más pequeño dentro del halo galáctico) es responsable de las peculiares características de espolón y brecha observadas en la corriente estelar GD-1, una de las mejor estudiadas dentro del halo galáctico de la Vía Láctea
Los resultados del estudio aparecen en The Astrophysical Journal Letters, y podrían tener implicaciones significativas para comprender las propiedades de la materia oscura en el universo.
Una corriente estelar es un grupo de estrellas que se mueven colectivamente a lo largo de una trayectoria compartida. Un hueco se refiere a una subdensidad localizada de estrellas a lo largo de la corriente, mientras que un espolón es una sobredensidad de estrellas que se extiende hacia afuera desde el cuerpo principal de la corriente. Dado que la materia oscura gobierna el movimiento de las corrientes estelares, los astrónomos pueden usarlas para rastrear la materia oscura invisible en una galaxia.
El halo galáctico de la Vía Láctea, una región aproximadamente esférica que rodea la galaxia, contiene materia oscura y se extiende más allá del borde visible de la galaxia.
Los astrónomos descubrieron que las características de espolón y hueco de la corriente estelar GD-1 no pueden atribuirse fácilmente a la influencia gravitatoria de cúmulos globulares conocidos o galaxias satélite de la Vía Láctea.
OBJETO PERTURBADOR DESCONOCIDO
Sin embargo, estas características podrían explicarse por un objeto perturbador desconocido, como un subhalo. Pero la densidad del objeto tendría que ser significativamente mayor que la predicha por los subhalos de materia oscura fría (CDM) tradicionales.
"Los subhalos CDM carecen normalmente de la densidad necesaria para producir las características distintivas observadas en la corriente GD-1", explicó Yu, profesor de física y astronomía.
"Sin embargo, nuestra investigación demuestra que un subhalo SIDM en colapso podría alcanzar la densidad necesaria. Un subhalo tan compacto sería lo suficientemente denso como para ejercer la influencia gravitatoria necesaria para explicar las perturbaciones observadas en la corriente GD-1".
Se cree que la materia oscura, que no se puede ver directamente, constituye el 85% de la materia del universo. Su naturaleza no se entiende bien. La CDM, la teoría de la materia oscura predominante, supone que las partículas de materia oscura no colisionan. La SIDM, una forma teórica de materia oscura, propone que las partículas de materia oscura interactúan entre sí a través de una nueva fuerza oscura.
En su estudio, Yu y su equipo utilizaron simulaciones numéricas llamadas simulaciones de N cuerpos para modelar el comportamiento de un subhalo SIDM en colapso.
"Los hallazgos de nuestro equipo ofrecen una nueva explicación para las características de espolón y brecha observadas en GD-1, que durante mucho tiempo se han considerado indicativas de un encuentro cercano con un objeto denso", dijo Yu. "En nuestro escenario, el perturbador es el subhalo SIDM, que altera las distribuciones espaciales y de velocidad de las estrellas en la corriente y crea las características distintivas que vemos en la corriente estelar de GD-1".
Según Yu, el descubrimiento también proporciona información sobre la naturaleza de la propia materia oscura.
"Este trabajo abre una nueva vía prometedora para investigar las propiedades de autointeracción de la materia oscura a través de corrientes estelares", dijo. "Marca un emocionante paso adelante en nuestra comprensión de la materia oscura y la dinámica de la Vía Láctea".
Últimas Noticias
Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
Con una participación inferior al 41 por ciento, la consulta popular mostró rechazo mayoritario hacia la despenalización para enfermos terminales, desatando un intenso debate político y social sobre derechos individuales y el futuro de la ley

Las autoridades sudanesas rechazan la mediación de Emiratos Árabes Unidos y responsabilizan al Cuarteto
Crecen las tensiones en Sudán tras el repudio a Emiratos Árabes Unidos como intermediario, mientras el enfrentamiento entre el régimen y las RSF complica iniciativas globales para lograr un cese de hostilidades y agudiza la catástrofe humanitaria
Imputadas 4 personas en una trama de espionaje para Rusia con cargos que podrían sumar hasta 45 años de cárcel

Dodic celebra la victoria de su delfín en las presidenciales de la República Srpska: "Ahora tienen dos Dodic"
El recuento ajustado y denuncias de anomalías ponen en duda la validez de la elección en la República Srpska, mientras los resultados provisionales desatan tensiones entre oficialismo y oposición, bajo fuerte presión internacional y ambiente de desconfianza

Liberadas las 24 estudiantes secuestradas en el noroeste de Nigeria
