Tokio, 7 ene (EFE).- La divisa japonesa, el yen, topó este martes la zona media de las 158 unidades por dólar estadounidense, alcanzando su nivel más bajo en seis meses, en una tendencia que se viene acentuando desde el principio de año y antes de la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump.
Al descanso de la media sesión en la Bolsa de Tokio, el dólar se vendía a cambio de entre 157,57 y 158,41 yenes, mientras que el parqué subía un importante 2,44 %, animado precisamente por esta debilidad y por los avances en las compañías del sector tecnológico.
"Estoy preocupado por las tendencias en el mercado de divisas, incluidas las tendencias especulativas, por lo que me gustaría tomar la postura adecuada", dijo hoy el ministro de Finanzas nipón, Katsunobu Kato, en una rueda de prensa tras la reunión del Gabinete.
Un yen débil beneficia a la facturación en el extranjero de las empresas japonesas, que ven infladas sus remesas al repatriarlas y mejora la competitividad de sus productos, pero también repercute negativamente en las cuentas nacionales al encarecer las importaciones en un país altamente dependiente de ellas, especialmente en el terreno energético.
Esta debilidad de la divisa japonesa se venía asociando con la divergencia de políticas entre el BoJ y el resto de bancos centrales en Europa y Estados Unidos.
Respecto al euro, el yen se cotizaba en Tokio, al descanso de la media sesión de hoy, entre las 163,60 y las 164,39 unidades. EFE
Últimas Noticias
La carrera presidencial polaca de Trzaskowski y Nawrocki pasa por ganarse el voto radical
La contienda por la presidencia en Polonia se intensifica, con Trzaskowski y Nawrocki competiendo por el apoyo del voto radical y decisivo de la derecha en una sociedad polarizada
La ONU promete "trabajar duro" para avanzar en negociaciones sobre el conflicto de Chipre
La enviada de la ONU, María Ángela Holguín, buscará reactivar el diálogo para la reunificación de Chipre mediante la implementación de medidas de confianza acordadas por las comunidades grecochipriota y turcochipriota
John Banville y Claudia Piñeiro inaugurarán la Semana Negra, que arranca el 4 de julio
La XXXVIII Semana Negra de Gijón contará con la presentación de obras de John Banville y Claudia Piñeiro, y abordará el cómic asturiano y la representación femenina en el arte gráfico

Los Dardenne firman un alegato en defensa de las casas de acogida de madres adolescentes
Los hermanos Dardenne abogan por el apoyo a las casas de acogida para madres jóvenes en el Festival de Cannes, resaltando historias de resiliencia y derechos de la mujer
Simeone: "Sentí que fue la temporada en la que más cerca estuvimos de campeonar"
Simeone analiza la temporada, destaca el impacto de Oblak y De Paul, y espera más de Le Normand y Barrios, enfatizando la exigencia de ganar un torneo para el club
