Lisboa, 7 ene (EFE).- El CEO de la Comisión Ejecutiva de la petrolera portuguesa Galp, Filipe Silva, que también es vicepresidente del Consejo de Administración, ha decidido abandonar sus funciones por "razones familiares", informó este martes la compañía.
En un escueto comunicado remitido a la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) lusa, la entidad explicó que esta decisión tendrá efectos inmediatos y que anunciarán la nueva dirección en los próximos días.
La presidenta del Consejo de Administración, Paula Amorim, destacó en la nota la labor de Silva durante los últimos 12 años, "periodo durante el cual su dedicación fue importante para el crecimiento de Galp".
"El Comité Ejecutivo de Galp sigue estando en manos de un equipo altamente cualificado, que garantizará la ejecución e implementación de la estrategia de la empresa", afirmó la ejecutiva.
Este anuncio se produce pocos días después de que medios locales informaran de que la Comisión de Ética y Conducta de la petrolera estaba investigando una denuncia contra Silva por supuestos conflictos de interés por la relación personal que mantendría con una directora de la empresa.
Filipe Silva (Lisboa, 1964) es vicepresidente del Consejo de Administración y presidente de la Comisión Ejecutiva desde el 1 de enero de 2023.
Fue responsable del área financiera de la Comisión Ejecutiva de Galp entre julio de 2012 y mayo de 2023. EFE
Últimas Noticias
Manifestantes en Río de Janeiro reclaman la creación de un Memorial de la dictadura
Cientos de personas se manifestaron en Río de Janeiro para exigir la conversión del antiguo DOI-Codi en un Memorial de la violencia de Estado, recordando víctimas de la dictadura militar
El Levante traspasa al delantero Fabrício al EC Vitória de Brasil
El delantero brasileño Fabrício Santos se une al EC Vitória tras su paso por el Levante, donde acumuló 36 partidos y cuatro goles desde su llegada en 2022
Angola anuncia un brote de cólera con 12 muertos y 119 casos registrados desde el martes
Brotes de cólera en Angola: 119 casos y 12 muertes, la mayoría en Cacuaco, mientras expertos analizan muestras de casos sospechosos y hospitalizan a 15 pacientes en la región
