
El jefe de la Oficina para los Casos de Corrupción de Altos Funcionarios (CIO), Oh Dong Woon, ha pedido perdón este martes por no haber logrado la detención del presidente destituido, Yoon Suk Yeol, en el plazo previsto por las fuerzas de seguridad del país.
Así, ha prometido lograr que sea finalmente arrestado durante los próximos días, tal y como ha expresado durante una nueva comparecencia ante la Comisión Judicial de la Asamblea Nacional, donde ha lamentado la fuerte oposición mostrada por los miembros del equipo de seguridad de Yoon en su residencia.
Ante las críticas vertidas en su contra, principalmente por miembros de la oposición, Oh ha atribuido a "asuntos impredecibles" la imposibilidad de detener a Yoon durante la última semana, pero ha admitido que era su "responsabilidad", según infomaciones recogidas por la agencia de noticias Yonhap.
Para ello, ha explicado, la oficina Anticorrupción se "preparará de forma exhaustiva" para sacar adelante la próxima orden de detención contra el presidente, que fue destituido por el Parlamento después de declarar a principios de diciembre la polémica ley marcial, una cuestión que ha provocado una grave crisis política.
No obstante, la incertidumbre continúa después de que el viernes los agentes se toparan con cientos de miembros del equipo de seguridad, que formaron una barrera e impidieron el paso a las dependencias, evitando el arresto. Las autoridades cuentan con 48 horas desde que se produzca la detención para interrogar a Yoon, que deberán solicitad una orden para prologar su tiempo bajo custodia en caso de que sea necesario.
Así, los investigadores han vuelto a pedir formalmente una prórroga de la orden de arresto, cuya petición anterior finalizó este lunes a medianoche. Ahora, la medida queda nuevamente en manos de la justicia.
Últimas Noticias
Kallas resta importancia al plan de paz de EEUU para Ucrania y avisa que no saldrá adelante sin Kiev ni la UE
La máxima responsable de Exteriores de la UE advierte que la iniciativa promovida por Washington y Moscú para un acuerdo en Ucrania carece de legitimidad sin participación europea ni ucraniana, al tiempo que subraya la necesidad de incrementar sanciones contra Rusia

Al menos 20 muertos en ataques israelíes en la Franja de Gaza

El 24% de pacientes con enfermedades complejas o graves está en riesgo nutricional al ingreso hospitalario
Expertos y asociaciones sanitarias reclaman instaurar un protocolo obligatorio para la detección temprana de la desnutrición asociada a patologías graves, insistiendo en que la intervención nutricional adecuada mejora la recuperación y reduce complicaciones, ingresos y mortalidad
La Familia Real celebra 50 años de Monarquía en un almuerzo privado en El Pardo con la presencia del rey emérito

Responsables de seguridad europeos discutirán el plan de Trump con Ucrania y EEUU este domingo en Ginebra
