
El jefe de la Oficina para los Casos de Corrupción de Altos Funcionarios (CIO), Oh Dong Woon, ha pedido perdón este martes por no haber logrado la detención del presidente destituido, Yoon Suk Yeol, en el plazo previsto por las fuerzas de seguridad del país.
Así, ha prometido lograr que sea finalmente arrestado durante los próximos días, tal y como ha expresado durante una nueva comparecencia ante la Comisión Judicial de la Asamblea Nacional, donde ha lamentado la fuerte oposición mostrada por los miembros del equipo de seguridad de Yoon en su residencia.
Ante las críticas vertidas en su contra, principalmente por miembros de la oposición, Oh ha atribuido a "asuntos impredecibles" la imposibilidad de detener a Yoon durante la última semana, pero ha admitido que era su "responsabilidad", según infomaciones recogidas por la agencia de noticias Yonhap.
Para ello, ha explicado, la oficina Anticorrupción se "preparará de forma exhaustiva" para sacar adelante la próxima orden de detención contra el presidente, que fue destituido por el Parlamento después de declarar a principios de diciembre la polémica ley marcial, una cuestión que ha provocado una grave crisis política.
No obstante, la incertidumbre continúa después de que el viernes los agentes se toparan con cientos de miembros del equipo de seguridad, que formaron una barrera e impidieron el paso a las dependencias, evitando el arresto. Las autoridades cuentan con 48 horas desde que se produzca la detención para interrogar a Yoon, que deberán solicitad una orden para prologar su tiempo bajo custodia en caso de que sea necesario.
Así, los investigadores han vuelto a pedir formalmente una prórroga de la orden de arresto, cuya petición anterior finalizó este lunes a medianoche. Ahora, la medida queda nuevamente en manos de la justicia.
Últimas Noticias
El presidente de China viajará la semana que viene a Rusia para asistir al Día de la Victoria
Xi Jinping asistirá al desfile del Día de la Victoria en Moscú y abordará temas como la guerra en Ucrania y la cooperación estratégica con Vladimir Putin en su visita oficial

Los ataques de Israel dejan ya más de 52.500 muertos en Gaza tras 40 nuevos fallecidos en 24 horas
Más de 52.500 personas fallecidas en Gaza por ataques israelíes tras milicias palestinas, con 118.491 heridos y una crisis de combustible que amenaza la operación de hospitales en el enclave

Cinco detenidos en nuevo rapto en Francia relacionado con el sector de las criptomonedas
Cinco personas han sido arrestadas por el secuestro de un padre de operador de criptomonedas en París, quien sufrió mutilación y era exigido un rescate entre 5 y 7 millones de euros
Ser negro en una frontera invisible entre Francia y España
La lucha de los migrantes subsaharianos en la frontera entre Irun y Hendaya destaca obstáculos y problemas de discriminación racial, mientras la obra 'La isla de los faisanes' refleja esta realidad
El Gobierno boliviano denuncia a la jueza Moreno tras favorecer a Evo Morales
La jueza Lilian Moreno enfrenta denuncias penales y disciplinarias tras anular la imputación del expresidente Evo Morales, mientras su defensa denuncia acoso político y condiciones de salud delicadas
