
El rendimiento exigido a los bonos del Gobierno del Reino Unido ('gilts') con vencimiento a 30 años llegaba a subir este martes hasta el 5,22% en el mercado secundario, el nivel más alto desde agosto de 1998, tras la subasta realizada por el Tesoro británico.
La Oficina de Gestión de la Deuda del Reino Unido adjudicó este martes 2.250 millones de libras (2.711 millones de euros) en bonos con vencimiento a 2054 con una demanda que superó en 2,75 veces la oferta de papel.
El rango de interés en la subasta osciló entre el 5,194% y el 5,201%, con un rendimiento promedio aceptado del 5,198%.
En el mercado secundario de deuda, el interés exigido a los bonos del Reino Unido con vencimiento a 30 años escalaba hasta el 5,22% desde el 5,18% de ayer, en niveles máximos desde agosto de 1998.
De este modo, el coste de la deuda a largo plazo del Reino Unido superaba los niveles de octubre de 2023, cuando el rendimiento de los bonos a 30 años llegó a tocar el 5,20%, así como los alcanzados durante la crisis del 'minipresupuesto' de Lizz Trust, en otoño de 2022, cuando el coste subió al 5,10%.
Últimas Noticias
Francia muestra su "profunda preocupación" por el bombardeo de Israel contra Beirut y pide "contención"
El Gobierno francés advierte sobre la posibilidad de un repunte del conflicto regional tras la ofensiva israelí en la capital libanesa, exige respeto al acuerdo de alto el fuego y respalda el uso de mecanismos internacionales de supervisión

VÍDEO: El fiscal al frente del caso sobre presunta interferencia electoral en Georgia desestima los cargos contra Trump

Guyana, el país más atractivo para inversores de América Latina, según Global Citizen Solutions

Empresas cotizadas, entre ellas Telefónica y Sabadell, reparten 3.400 millones en dividendos hasta fin de año
Las principales firmas que operan en bolsa preparan una masiva entrega de utilidades durante los últimos meses del año, con grandes montos asignados a quienes mantengan acciones antes de las fechas límite establecidas por cada entidad

La Eurocámara aprueba que etiquetas de productos del Sáhara eviten mencionar el origen saharaui
