Berlín, 7 ene (EFE).- El euro se mantuvo este martes en los 1,037 dólares, en una jornada en la que la oficina europea de estadística Eurostat publicó su estimación preliminar de la inflación de la eurozona, según la cual los precios subieron dos décimas en diciembre, hasta el 2,4 %.
La moneda única cotizaba hacia las 16.00 GMT de este lunes a 1,0370 dólares, valor casi idéntico al 1,0377 dólares registrado el lunes a la misma hora.
Por su parte, el Banco Central Europeo (BCE) fijó el tipo de cambio 1,0393 dólares.
En una jornada en la que el euro llegó a valorizarse hasta los 1,0435 dólares, la moneda única bajó de nuevo después de que la oficina europea de estadística Eurostat situara la inflación de la eurozona en el 2,4 % en su estimación preliminar.
Según Eurostat, los servicios fueron el componente con mayor aumento de precios el mes pasado (un 4 %), seguido de los alimentos procesados, el alcohol y el tabaco (2,9 %), los alimentos sin procesar (1,7 %), los bienes industriales no energéticos (0,5 %) y la energía (0,1 %).
La inflación subyacente, que excluye la energía y los alimentos por la volatilidad de sus precios y es la utilizada por el Banco Central Europeo (BCE) en sus decisiones de política económica, se mantuvo estable en el 2,7 % por cuarto mes consecutivo.
La presidenta del BCE, la francesa Christine Lagarde, afirmó en este contexto que aún no se ha conseguido "la victoria contra la inflación", aunque los precios, a medio plazo, van camino de alcanzar su objetivo, algo que de conseguirse, permitirá continuar con las bajadas de tipos de interés.
Para analistas de entidades bancarias como Deutsche Bank o Commerzbank, el repunte de la inflación en la eurozona era algo esperado, en vista del reciente alza registrado en los precios en alimentos, la energía y los carburantes. EFE
Últimas Noticias
En estado grave una manifestante atropellada en una protesta antigubernamental en Serbia
Una estudiante grave tras ser atropellada en Belgrado durante protestas contra el Gobierno serbio, que exigen justicia por el hundimiento de una estación de trenes en Novi Sad
“Esto es una sumisión a Hamás”: el enfado de los israelíes ultra sobre el acuerdo en Gaza
Protestas en Jerusalén contra el acuerdo de alto el fuego en Gaza, con manifestantes que consideran la tregua una "sumisión a Hamás" y exigen una respuesta militar más contundente
Imputado en Israel un adolescente sospechoso de planear su entrada en las filas de Estado Islámico
Un adolescente israelí detenido por su presunto apoyo al Estado Islámico y su intención de realizar ataques terroristas contra judíos en Israel tras haber elaborado planes y explosivos

El colombiano Gustavo Cuéllar regresa a Brasil como refuerzo del Gremio
Gustavo Cuéllar, exjugador del Flamengo, firma con el Gremio por dos años tras su paso por el Al-Shabab saudí y se prepara para exámenes médicos en Porto Alegre
(Previa) Barça, Real Madrid, Atlético y Real Sociedad quieren llegar animados a la Supercopa Femenina
Los cuatro equipos protagonistas de la jornada, Barcelona, Real Madrid, Atlético y Real Sociedad, buscarán sumar puntos clave antes de la Supercopa Femenina en un fin de semana decisivo
