
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado este martes de que la Brigada Kafir, una de las principales fuerzas militares del país y especializada en la lucha contra el terrorismo, ha sido retirada del norte de la Franja de Gaza tras más de dos meses, aunque el operativo de seguridad contra el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) aún sigue activo en la zona.
Durante la misión --que sigue encabezada por la División 162 de las FDI-- las fuerzas israelíes han participado en ataques aéreos y también en enfrentamientos terrestres en los que se han eliminado a "muchos terroristas" de Hamás, algunos de los cuales participaron en los ataques del 7 de octubre de 2023, desencadenante de la ofensiva israelí sobre Gaza y la posterior guerra regional.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado este martes de que la Brigada Kafir, una de las principales fuerzas militares del país y especializada en la lucha contra el terrorismo, ha sido retirada del norte de la Franja de Gaza tras más de dos meses, aunque el operativo de seguridad contra el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) aún sigue activo en la zona.
Durante la misión --que sigue encabezada por la División 162 de las FDI-- las fuerzas israelíes han participado en ataques aéreos y también en enfrentamientos terrestres en los que se han eliminado a "muchos terroristas" de Hamás, algunos de los cuales participaron en los ataques del 7 de octubre de 2023, desencadenante de la ofensiva israelí sobre Gaza y la posterior guerra regional.
Además, estas operaciones han servido para incautar armamento y destruir rutas subterráneas e infraestructuras de Hamás. Las principales maniobras se han producido en las localidades de Beit Lahia y Beit Hanun, y también en el barrio de Seij Zayed, todas ellas zonas que "representaban una amenaza para la actividad" de las fuerzas israelíes y los asentamientos al norte zona.
Estas mismas zonas han sido objeto de fuertes ataques y han constatado numerosas víctimas civiles, según fuentes palestinas. Sin embargo, Israel asegura que ente los fallecidos hay "miembros influyentes de grupos terroristas palestinos", incluidos aquellos que participaron en los atentados del 7 de octubre de 2023.
El Ejército ha incidido en que las operaciones buscaban "acabar con las amenazas para las comunidades israelíes que viven cerca de la frontera con Gaza", en el norte, si bien la brigada se ha visto implicada en la demolición de viviendas de palestinos que, según los militares, eran altos cargos de Hamás.
Por otro lado, a lo largo de este operativo han fallecido al menos doce militares israelíes en varios incidentes, y otras varias decenas han resultado heridos, si bien muchos de ellos han vuelto al frente, según informaciones de las autoridades militares recogidas por el diario local 'The Times of Israel'.
Últimas Noticias
Feijóo pide que el caso Montoro se investigue y subraya que nunca ha nombrado a nadie que esté imputado por corrupción

Colombia entrenará a 1.000 militares y 50 agentes de Policía haitianos

Extraditado a Estados Unidos el narcotraficante 'Fito' tras su captura en Ecuador

Colombia y disidencias de las FARC acuerdan la entrega de más de 13 toneladas de armamento
