San José, 7 ene (EFE).- El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, participará el miércoles en Panamá en una reunión con otros cancilleres y con el líder opositor venezolano Edmundo González, quien disputa la presidencia de su país con el mandatario Nicolás Maduro.
La Cancillería de Costa Rica confirmó este martes que André viajará mañana a Panamá para asistir a "una reunión de trabajo con otros cancilleres de la región y el señor Edmundo González Urrutia, quien se encuentra de gira por las Américas".
"El Gobierno de Costa Rica ha reconocido la victoria electoral de González Urrutia sobre Nicolás Maduro y espera que las autoridades venezolanas recapaciten y permitan se respete la voluntad popular de los venezolanos expresada en las urnas", indicó la Cancillería en un comunicado.
González Urrutia estará en el evento con los cancilleres y al que también asistirán nueve expresidentes miembros de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), confirmaron a EFE fuentes de la comunidad venezolana.
La expresidenta de Costa Rica Laura Chinchilla también ha anunciado que estará en Panamá como parte de la delegación de IDEA.
La visita a Panamá de González Urrutia se enmarca en la gira internacional que ha emprendido de cara al próximo 10 de enero, cuando Nicolás Maduro asumirá un nuevo mandato consecutivo en medio de denuncias opositoras de fraude en los comicios del 28 de julio de 2024.
La oposición ha mostrado unas presuntas actas de votación que atribuyen el triunfo a González Urrutia, exiliado en España desde septiembre. El chavismo asegura que Maduro ganó y así lo ratificó el Consejo Nacional Electoral, dominado por el oficialismo, pero sin presentar los documentos oficiales que lo avalan.
En septiembre pasado el Congreso de Costa Rica aprobó una moción en la que reconoce a González Urrutia como el presidente electo de Venezuela y en la que también expresó su "condena al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, por mantenerse en el poder y por negarse a respetar la voluntad popular del pueblo venezolano".
El mismo día de las elecciones en Venezuela el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, aseguró que había sido un proceso fraudulento.
En agosto pasado el Gobierno de Costa Rica también ofreció asilo político a Edmundo González y a la líder de la oposición María Corina Machado.
Desde 2020 Costa Rica ya había suspendido sus relaciones diplomáticas con Venezuela con el cierre de la embajada y el retiro del personal.
En 2019 Costa Rica desconoció el triunfo de Maduro en las elecciones presidenciales de ese año y le dio su reconocimiento a Juan Guaidó. EFE
Últimas Noticias
El Supremo cita al fiscal general del Estado para que declare como investigado el 29 de enero
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, deberán declarar sobre la presunta filtración en el caso de Alberto González Amador
Condenados en Rusia dos hombres a penas de 17 y nueve años de cárcel por colaborar con Ucrania
Dos hombres reciben sentencias por "traición" en Rusia; uno a 17 años por contacto con servicios ucranianos y otro a nueve años por financiar a las Fuerzas Armadas de Ucrania

Regresa a Alemania activista germano-iraní condenada a más de 10 años y tras 4 en prisión
Nahid Taghavi, activista por los derechos de las mujeres, regresa a Alemania tras sufrir detención arbitraria y severas condiciones en prisión, mientras las autoridades iraníes continúan con las violaciones a los derechos humanos
Irán acusa a EEUU de toma de rehenes tras años de denuncias de arrestos de occidentales
Teherán responde a las acusaciones de Estados Unidos, denunciando la detención de Mohammad Abedini como una maniobra de "toma de rehenes", mientras persiste el arresto de ciudadanos occidentales en Irán
El deshielo de la Antártida puede estar activando volcanes ocultos
El calentamiento global provoca el derretimiento de la capa de hielo en la Antártida, incrementando la actividad volcánica en sus volcanes subglaciales y generando un ciclo de retroalimentación climática
