
Las expectativas de los ciudadanos de la eurozona sobre la evolución de la tasa de inflación a lo largo del próximo año repuntaron en noviembre por segundo mes consecutivo, según constata el Banco Central Europeo (BCE) en su última encuesta entre los consumidores de la zona euro.
En concreto, los ciudadanos esperan que la inflación se situará dentro de un año en el 2,6%, frente al 2,5% de octubre y al 2,4% del pasado mes de septiembre, mientras que las expectativas para los próximos tres años subieron también al 2,4%, su nivel más alto desde julio de 2024, desde el 2,1% en octubre.
No obstante, la inflación percibida por los consumidores el último año fue del 3,4%, dos décimas más que en octubre, por lo que las expectativas de inflación a uno y tres años vista se mantuvieron por debajo de la tasa de inflación pasada percibida.
De su lado, las expectativas de crecimiento de los ingresos nominales de los consumidores durante los próximos 12 meses se mantuvieron sin cambios en el 1,1% en noviembre, con un empeoramiento en todos los grupos de ingresos menos en los dos tramos de ingresos más altos.
Asimismo, el crecimiento del gasto nominal percibido durante los 12 meses anteriores aumentó al 5,2%, desde el 5% en octubre, mientras que el crecimiento del gasto nominal esperado durante el próximo año se aceleró al 3,5%, el nivel más alto desde abril de 2024, desde el 3,3% en octubre y el 3,2% en septiembre.
En cuanto a la expansión económica, los consumidores de la zona euro mostraron un mayor pesimismo, dado que las expectativas de crecimiento para los próximos 12 meses empeoraron al -1,3% desde el -1,1% de octubre.
Además, las expectativas para la tasa de desempleo a un año vista aumentaron hasta el 10,6%, desde el 10,4% de octubre. De este modo, los consumidores siguieron esperando que la tasa de desempleo futura fuera sólo ligeramente superior a la tasa de desempleo actual percibida (10,1%), lo que implica un mercado laboral en general estable.
A pesar del mayor pesimismo, la tasa de desempleo esperada por los consumidores fue 0,3 puntos porcentuales inferior a la de enero de 2024, y la tasa de desempleo percibida, 0,5 puntos porcentuales inferior.
Últimas Noticias
FMI insta a Argentina a salir de cepo para tener reservas e implementar políticas sociales
El FMI aconseja a Argentina reducir el control cambiario y fortalecer políticas sociales, ante una pobreza que alcanza el 52,9 % y reservas del Banco Central en retroceso
1-1. Morata marca, Maignan falla y el Milan reincide
El Milan empata ante el Cagliari tras el gol de Morata; un error de Maignan permite la igualada. El equipo se encuentra a 16 puntos del líder Nápoles y fuera de los puestos de Champions
Miles de israelíes exigen un sábado más a Netanyahu un acuerdo por los rehenes de Gaza
Miles de personas se manifiestan en Tel Aviv y Jerusalén para demandar al primer ministro Netanyahu un acuerdo que asegure la liberación de los rehenes capturados en Gaza y el fin de la guerra

Servicio de Impuestos EEUU compartirá datos con Seguridad Nacional para deportar migrantes
Analista sugiere seguir la vía de Brasil y México ante los retos de la guerra comercial de EE.UU.
