Nueva York, 7 ene (EFE).- El director ejecutivo de US Steel, David Burritt, solicitó al presidente electo de EE.UU., Donald Trump, que revoque la decisión del actual presidente, Joe Biden, de bloquear la venta de la compañía a la japonesa Nippon Steel.
Burritt aseguró este martes a CNBC que "el presidente (electo) puede intervenir ahora y deshacer las acciones erróneas, vergonzosas y corruptas de Biden".
Biden bloqueó la venta de la compañía, clave en la construcción de Estados Unidos, la semana pasada a Nippon Steel por 14.900 millones de dólares, además de invertir otros 2.700 millones en modernizar sus plantas (que se reparten por todo el país).
El presidente de EE.UU. alegó que tomaba esta decisión con el objetivo de garantizar los empleos y mantener la presencia mayoritaria de estadounidenses en su equipo directivo y su Consejo de Administración.
"Esta adquisición hubiese puesto a una de los grandes productores estadounidenses de acero bajo control extranjeros y crear un riesgo para nuestra seguridad nacional y para nuestra cadenas de suministro críticas", justificó Biden en el comunicado.
Aunque Trump también se opuso en su campaña electoral del pasado 2024 a la venta de la compañía estadounidense por parte de una empresa extranjera, el director ejecutivo de US Steel declaró este martes que el nuevo presidente "analizará esto con nuevos ojos".
Además, el republicano lleva años abogando por una reimplantación del tejido industrial en Estados Unidos tras años de deslocalización, así como de un mayor control del capital empresarial en manos estadounidenses y no extranjeras, por lo que parece difícil que acceda a la petición de Burritt.
Sin embargo, Burritt dijo sentirse esperanzado: "Entendemos cuáles son sus puntos de vista actuales, pero (Trump) es un tipo inteligente. Tiene la oportunidad de tener una perspectiva nueva y hacer lo correcto, y creo firmemente que lo hará".
Por su parte, la japonesa Nippon Steel, junto a la propia US Steel, presentaron este lunes una demanda en el Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos para el Circuito del Distrito de Columbia para anular la decisión de Biden, "impugnando la violación de la garantía constitucional del debido proceso y los requisitos procesales legales, así como la influencia política ilegal".
Las empresas argumentaron que esta decisión no se ajusta a la normativa que rige el Comité de Inversiones Extranjeras de los Estados Unidos (CFIUS), órgano que no alcanzó un consenso y concedió la última palabra sobre la operación al presidente. EFE
Últimas Noticias
El equipo legal de Yoon afirma que el presidente no asistirá a la primera fecha del juicio político en su contra
El presidente Yoon Suk Yeol no asistirá al juicio político del 14 de enero, citando preocupaciones de seguridad debido a intentos de arresto por parte de la Justicia surcoreana

La principal universidad venezolana expresa "profunda preocupación" por la crisis política
La UCV denuncia irregularidades en las elecciones y la toma de posesión de Maduro, alerta sobre intimidaciones a defensores de derechos humanos y exige la liberación de detenidos arbitrarios
Al menos diez muertos y más de 65 heridos en una explosión en cadena en una gasolinera de Yemen
Explosión en cadena en gasolinera de Al Bayda deja al menos diez víctimas fatales y más de 65 heridos; autoridades investigan las causas del siniestro y destacan la respuesta efectiva de la Defensa Civil
