
Un año más, Samantha Vallejo-Nágera disfrutó de la mágica Cabalgata de Reyes, rodeada de su familia y amigos, viviendo uno de los momentos más especiales de la temporada navideña. La chef y televisiva no solo compartió su entusiasmo por la celebración, sino que también aprovechó la ocasión para felicitar al rey emérito Juan Carlos por su cumpleaños.
"Bueno, por favor, qué ilusión, muchísimas felicidades al rey emérito, que desde aquí, mira, la cabalgata a los Reyes, tendría que estar por aquí", comentó con simpatía, aludiendo a la tradicional festividad de los Reyes Magos.
Sin embargo, la chef también aprovechó para hacer una divertida revelación sobre su relación con el rey: "No me ha invitado, no me ha invitado, no, no me ha invitado", asegurando entre risas que no había recibido una invitación a ninguna fiesta en su honor. Y añadió con humor: "Yo sí, yo voy a todas las fiestas que me invitan, claro, yo encantada".
Además, la chef habló sobre su sobrino Nicolás, hijo de Colate y Paulina Rubio. Samantha explicó que el pequeño no había pasado las navidades con ella, ya que su familia sigue un sistema de alternancia en las celebraciones: "No, el niño no ha estado esta Navidad, después debe pasar una Navidad allí y otra aquí", reveló.
A pesar de la distancia, no descartó que sus obrino pueda vivir en España en el futuro. "Bueno, ya veremos, ya veremos, la vida es larga, ya veremos", dijo, dejando abierta la posibilidad.
Últimas Noticias
Poder dominicano lleva a Diablos a la final de la Liga de Campeones ante Leñadores
El colombiano Kevin Mier brilla en empate del Cruz Azul en casa del tricampeón América
Wells Fargo incrementa un 3 % sus ganancias en 2024, hasta 19.722 millones de dólares
Wells Fargo reporta un beneficio neto trimestral de 5.079 millones de dólares, resaltando un crecimiento en ingresos netos por intereses para 2025 y un sólido retorno de capital a accionistas
La OCDE realza la "firmeza" económica de Chile y recomienda potenciar la infraestructura energética
La OCDE subraya el crecimiento económico de Chile, el control inflacionario, la urgencia de aumentar la recaudación fiscal y el impulso a la infraestructura energética para alcanzar metas climáticas
