Pekín, 6 ene (EFE).- El Consejo de Estado (Ejecutivo) chino aprobó recientemente la construcción de un nuevo aeropuerto internacional en la provincia sureña china de Cantón, la más poblada del país, para descongestionar el tráfico aéreo y ayudar a la región a "convertirse en un centro de carga internacional".
La nueva instalación prestará servicio a ciudades al oeste de la capital provincial homónima, desviando vuelos de otros tres aeropuertos de China continental en un área que cubrirá 55.800 kilómetros cuadrados en el delta del Río Perla, que también incluye el centro tecnológico de Shenzhen.
Está previsto que este nuevo aeropuerto comience sus operaciones en 2028, y planea sumar 30 millones de viajes anuales para 2035 y el doble de ese flujo para 2050, según el sitio web oficial de la provincia.
El rendimiento de carga en la instalación debería ascender a 500.000 toneladas para 2030 y a 2,2 millones de toneladas para 2050, agrega el portal financiero Cailianshe.
En comparación, el Aeropuerto Internacional Guangzhou Baiyun, el buque insignia de Cantón, observó 76 millones de viajes en 2024, lo que supone un nuevo récord, según la agencia estatal Xinhua.
El Aeropuerto Internacional de Hong Kong -parte del proyecto chino de la Gran Área de la Bahía, región que abarca las ciudades de Cantón y las regiones administrativas especiales de Hong Kong y Macao-, gestionó 40 millones de pasajeros en 2023 y fue clasificado como la instalación de carga aérea más concurrida del mundo, con 4,5 millones de toneladas de material procesado.
El nuevo proyecto se enmarca en un plan nacional de cinco años para el desarrollo de la aviación civil, recogen en los últimos días los medios locales. EFE
Últimas Noticias
El PP exige la comparecencia del fiscal general del Estado en el Senado tras su negativa a acudir en el último mes
La presidenta de la Comisión de Justicia, Yolanda Ibarrola, solicita al fiscal general su comparecencia urgente tras su ausencia en diciembre, mientras el PP exige explicaciones y una posible dimisión

España pide a sus embajadores que prioricen lograr la paz en Ucrania y Oriente Medio
El ministro José Manuel Albares insta a los embajadores españoles a priorizar la resolución de los conflictos en Ucrania y Oriente Medio, promoviendo una paz justa y duradera en sus respectivas regiones
El TS dice que el 'email' sobre el novio de Díaz Ayuso tuvo "salida" en Fiscalía y "destino" en Presidencia del Gobierno
El instructor del caso sobre la filtración del 'email' relacionado con el novio de Díaz Ayuso afirma que tuvo "salida" de Fiscalía y "destino" en Presidencia del Gobierno, con gestiones para su publicación
ONU: Casi seis millones de personas necesitarán ayuda humanitaria en Somalia en 2025
La OCHA advierte que la inseguridad y los fenómenos climáticos seguirán impactando a 5,98 millones de personas en Somalia, que requieren asistencia y soluciones a largo plazo para mitigar múltiples crisis
La Inteligencia de Taiwán acusa a China de usar "bandas criminales" para recabar información en la isla
Taiwán reporta un aumento de detenciones por espionaje relacionado con la influencia de China, que utiliza redes criminales y tácticas de coerción para obtener información militar y ejercer presión sobre la isla
