Partidos belgas buscan "avance significativo" para formar gobierno 7 meses tras elecciones

Partidos en Bélgica debaten fiscalidad y pensiones en busca de consenso para avanzar en la formación del gobierno federal, con un plazo establecido para finales de enero

Guardar

Bruselas, 6 ene (EFE).- Los cinco partidos que aspiran a ser parte del futuro gobierno de coalición en Bélgica buscaban este lunes un "avance significativo" que permita desbloquear la formación del Ejecutivo federal, siete meses después de las elecciones generales del pasado 9 de junio.

En las conversaciones de hoy participaron los separatistas flamencos del N-VA (la formación más votada en los comicios), así como los liberales francófonos (MR), los socialistas flamencos (Vooruit), el partido de centroderecha francófono Les Engagés y los democristianos flamencos (CD&V).

La agenda de debates incluyó uno de los temas más espinosos de las negociaciones: la fiscalidad, después de haber abordado la semana anterior las reformas laborales, según informó la agencia Belga.

En particular, los presidentes de las formaciones revisaron este lunes las modificaciones realizadas por cada partido al documento sobre política socioeconómica elaborado por el "formador" que lidera los contactos: el líder del N-VA, Bart De Wever, que el martes presentará un nuevo informe al rey Felipe de los belgas.

Los partidos ya hablaron el pasado agosto sobre fiscalidad y no lograron ponerse de acuerdo.

Los liberales francófonos del MR se opusieron entonces a someter a impuestos a las plusvalías, una posibilidad que buscaban los socialistas flamencos.

Desde el pasado jueves, cuando los negociadores hablaron de empleo y del mercado laboral, el ambiente de los contactos es "constructivo", según el mismo medio.

Los liberales del MR, que han recordado que ganaron las elecciones en el lado francófono del país, reiteraron hoy su rechazo a todo tipo de aumento de la presión fiscal.

Desde el pasado 9 de junio, cuando se conocieron los resultados de las elecciones, la coalición de Arizona (llamada así por los colores de la bandera de ese estado de Estados Unidos -azul, naranja, rojo y amarillo) es la fórmula preferida para gobernar y De Wever lidera las negociaciones, sin haber llegado aún a ningún acuerdo.

Los cinco partidos se han fijado como plazo límite finales de este mes de enero.

Según la agencia Belga, las posibilidades de que el encuentro de hoy se plasme en un acuerdo sobre las reformas socioeconómicas son escasas.

Otra cuestión que debe aún ser tratada, aparte de la fiscalidad, será la relativa a las pensiones. EFE