Tokio, 6 ene (EFE).- La acería japonesa Nippon Steel reiteró este lunes su determinación de desafiar la decisión del presidente estadounidense, Joe Biden, de bloquear la adquisición de U.S. Steel, y se encuentra preparado para presentar una demanda por esta decisión.
"Tomaremos todas las medidas posibles, ya que nunca renunciaremos a expandir nuestras operaciones en Estados Unidos", dijo la compañía nipona en un comunicado publicado hoy, aunque apuntaron que quieren confirmar algunos detalles antes de pronunciarse a los medios.
La afirmación llega después de que ambas acerías publicaran un comunicado conjunto en el que condenaron la decisión de Biden y consideraron que el procedimiento fue ilegal por no ajustarse a la normativa que rige el Comité de Inversiones Extranjeras de los Estados Unidos (CFIUS), órgano que no alcanzó un consenso y concedió la última palabra sobre la operación al presidente.
En ese mismo escrito las empresas consideran que los argumentos de Biden, que aseguró que su decisión protege la "seguridad nacional", carecen de base, aseguran que se ha tratado de una acción para favorecer sus propios intereses políticos y apuntan a que tomarán "todas las medidas adecuadas" para proteger sus derechos, insinuando que se interpondría una demanda.
La decisión de Biden supone un giro al proteccionismo que se aleja de la política de aperturismo sobre inversiones que ha dominado la práctica regulatoria estadounidense durante décadas y que con la llegada a la presidencia en 2017 de Donald Trump -que ya había asegurado que bloquearía la fusión una vez retorne al poder el 20 de enero- comenzó a cambiar.
El bloqueo formal de la operación, valorada en unos 14.000 millones de dólares, frustra la fusión de la cuarta mayor acería mundial por volumen de producción, Nippon Steel, con la vigésimocuarta, US Steel, que iba a crear un coloso capaz de competir con otros como ArcelorMittal o los gigantes chinos liderados por Baowu Steel. EFE
Últimas Noticias
El chavismo incita con promesas a votar frente a llamados de opositores a la abstención
El chavismo promete recursos para proyectos en elecciones del 25 de mayo, mientras figuras de la oposición cuestionan la legitimidad del proceso y promueven la abstención como forma de protesta
República Dominicana registra 28 feminicidios en lo que va de año
República Dominicana registra un aumento en feminicidios, con 28 casos en 2023 y una cifra alarmante de 87.000 denuncias por violencia de género en 2021, subraya el Ministerio Público
Hamás acusa a Netanyahu de "insistir en frustar" las negociaciones tras su exigencia del plan Trump
Hamás sostiene que Netanyahu sabotea las negociaciones por la paz en Gaza al exigir el plan Trump, y llama a la comunidad internacional a intervenir ante la violencia en la región
