Mueren 10 rohinyás en una travesía en barco hasta Indonesia

Al menos 264 rohinyás llegan a Indonesia tras una peligrosa travesía en barco, mientras que 10 personas mueren en el viaje desde Birmania y Bangladesh hacia refugios en Aceh

Guardar

Yakarta, 6 ene (EFE).- Al menos 10 rohinyás murieron en una travesía en barco hasta Indonesia, donde el fin de semana llegaron 264 miembros de esta perseguida minoría originaria de Birmania (Myanmnar), informó este lunes la Policía indonesia.

En un comunicado, la Policía indicó que los refugiados rohinyás, incluidos 147 mujeres y varios niños, arribaron el domingo por la noche a una playa del distrito de Peurulak Occidental, en la provincia de Aceh (isla de Sumatra).

Diez de los rohinyás murieron en la travesía, aunque la Policía no especifica si el grupo llegó en uno o dos barcos.

Según el informe policial, un pescador, Tayeub Abu Bakar, vio dos barcos a unos 200 metros de la playa, sin distinguir si había personas a bordo, y decidió llamar a las autoridades.

El sábado pasado, las autoridades de Malasia afirmaron que habían rechazado dos barcos con unas 300 personas a bordo tras proveerlos de comida y bebida cerca de la isla de Langkawi, aunque no precisaron que se trataba de rohinyás.

Tampoco se ha confirmado si se trata de los mismos barcos que llegaron a Indonesia el domingo.

Desde hace años, los rohinyás huyen de Birmania, un país de mayoría budista en el que sufren discriminaciones y abusos, y de Bangladés, donde más de un millón de esta minoría étnica viven hacinados en campos de refugiados.

Los rohinyás, que profesan en su mayoría el islam como en Malasia e Indonesia, suelen embarcarse en peligrosas travesías entre noviembre y marzo hacia las costas malasias e indonesias, cuando las condiciones del mar son mejores en el golfo de Bengala y el mar de Andamán.

Inicialmente eran bien recibidos en Indonesia, pero en los últimos años algunas comunidades locales los rechazan por el miedo a conflictos sociales y al coste económico.

En 2017, el Ejército birmano lanzó un operativo contra la población rohinyá en el norte del estado de Rakáin (Arakan), que motivó el éxodo de más de 720.000 refugiados a la vecina Bangladés y dio pie para que Birmania fuese acusada de genocidio ante la Corte Internacional de Justicia en La Haya. EFE

(foto)